09 abr. 2025

En caravana, Adalberto Martínez se traslada hasta la Catedral

Con una caravana vehicular se traslada el primer cardenal paraguayo Adalberto Martínez desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral Metropolitana de Asunción. Su histórica investidura fue realizada en el Vaticano.

CARAVANA CARDENAL.jpg

Inició la caravana vehicular que traslada al primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral.

Foto: Rodrigo Villamayor

Saludando y dando la bendición, el primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se traslada en un bus panorámico desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta la Catedral Metropolitana de Asunción

Allegados, feligreses y autoridades eclesiales recibieron al primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, quien volvió a pisar suelo guaraní luego de 20 horas de viaje desde Roma, donde se realizó el histórico consistorio cardenalicio.

La caravana vehicular circulará por las rutas principales: Autopista Silvio Pettirossi, San Martin, avenida Mariscal López, Brasil, avenida España, Manuel Gondra, Mariscal López, hasta llegar a la Catedral, donde iniciará el festival artístico.

Embed

Se tiene previsto que para las 07:45 llegue la caravana y a las 08:00 se realice un breve acto de palabras y salutaciones.

Lea más: Cardenal Adalberto Martínez llega a Paraguay tras histórica investidura

El cardenal, quien seguirá al frente del Arzobispado de Asunción, realizará el próximo domingo su primera misa en el país en la parroquia San Felipe y Santiago del Bañado Sur de la capital.

A su llegada, el religioso emitió un mensaje de fraternidad y de seguir creciendo en la evangelización.

''Es un mensaje de ir caminando juntos para crecer en fraternidad, es muy importante sobre todo en la familia. El Paraguay es un país muy creyente, muy devoto y necesitamos crecer más’’, expresó en una trasmisión de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

La Santa Sede cuenta actualmente con 206 cardenales, de los que 116 son electores de futuro papa y 90 ya no, debido a que el límite de edad son los 80 años.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.