15 jul. 2025

En Casa del Teatro se celebra centenario de Félix de Guarania

30214543

Aniversario. Félix de Guarania nació en noviembre de 1924.

Gentileza.

En la fecha, a partir de las 19:30, Casa Bicentenario del Teatro (25 de Mayo 993 casi EEUU), con acceso libre y gratuito se realizará Purahéi ha ñe’epoty Félix de Guarania-pe guarã, en conmemoración al centésimo aniversario del poeta, escritor, defensor de los derechos humanos y gran referente de la cultura guaraní Félix de Guarania (Félix Giménez Gómez, Paraguarí, 20 de noviembre de 1924-Lambaré, 14 de marzo de 2011).

La actividad cultural contará con una presentación teatral de la mano de Mónica Ayala, Juan Rodí y Olga Vallejos, quienes representarán las poesías del homenajeado. Asimismo, la exhibición del corto audiovisual, Karai Arandú, del director Juan Pablo Méndez, y el momento musical con la presencia de Ricardo Flecha; Pachín Centurión; Cristina Bitiusca, Arturo Benítez, Alcides Ovelar y Paula Rodríguez del Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN); Rocío Robledo y Sebastián Domínguez.

Por otro lado, David Galeano, del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, y Galia Giménez, hija de Félix Giménez, darán unas palabras sobre la vida y obra del mismo.

La presentadora de la velada será Elvira Martínez, quien realizará una donación de 20 libros de Félix de Guarania para la Biblioteca Municipal de Asunción Augusto Roa Bastos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

PARA SABER MÁS. Félix de Guarania fue un poeta, investigador y escritor paraguayo, militante comunista. Es reconocido como uno de los más importantes estudiosos de la lengua guaraní y el más grande poeta octosilábico del Paraguay en lengua castellana. Escribió más de 85 libros, entre poemarios y dramaturgias.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.