17 jul. 2025

En CDE se viene al Revolution Metal con Losna, Khymor y Hated

La tercera edición del Revolution Metal, con la banda brasileña Losna, de Rio Grande do Sul; y las locales Khymor y Hated, tendrá lugar en la capital de Alto Paraná, este fin de semana.

Concierto de Metal .jpg

Se presentarán en concierto la banda brasileña Losna, de Rio Grande do Sul; y las locales Khymor y Hated.

Foto: Gentileza

El thrash metal se llega este domingo la tercera edición del Revolution Metal con la banda brasileña Losna, de Rio Grande do Sul; y las locales Khymor y Hated.

Losna es una agrupación que se formó en el año 2004 y se conformada por Fernanda Gomes, bajista y vocalista; Débora Gomes, guitarrista, y Mateus Michelon, en la batería.

Uno de sus últimos trabajos, lanzado en el año 2020, fue el álbum Abisinthic Wrangles. Actualmente trabajan en la composición de nuevas canciones para su próximo material discográfico.

Por su parte, Khymor es un grupo formado en Ciudad del Este en el año 2012. Hasta la fecha tienen lanzados el demo Metal Forces y el LP The Place of Chaos (2019). La banda esta conformada por Elvio Fleitas (guitarra y voz), Carlos Duarte (bajo) y Manu Leguizamón (batería).

El grupo Hated, también de la capital del Alto Paraná, lanzó hasta la fecha el single Sleep Paralisys y formó parte del álbum recopilatorio Ritual of Violence, con la banda Revenge de España. Está formado por Rodney Franco (guitarra y voz), Eric Mendoza (Batería) y José Arrúa (bajo).

La cita es para este domingo, 21 de agosto, a partir de las 19:00 en el local de La Papa Café & Bar (Pampliega – microcentro de Ciudad del Este). Las entradas están en venta en los locales de Legend’s Tatto Studio y en La Papa Café & Bar, a un costo de G. 20.000 de forma anticipada y G, 30.000 en puerta.

Más contenido de esta sección
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.
A través de una exposición fotográfica, se revive la visita del papa Francisco al Paraguay, y se mantiene el recuerdo en el corazón de los paraguayos. La muestra permanecerá abierta hasta el lunes 21 de julio, con acceso libre y gratuito.