01 may. 2025

En CDE se vivió un día casi normal en el inicio del nuevo confinamiento

Ayer abrieron la mayoría de las tiendas en el microcentro. La Comuna, tras reunirse con gremios de comerciantes, aclaró que no realizará controles ni aplicará multas a los que deseen trabajar.

Sin respiro.   Ciudad del Este  registró ayer  una jornada casi normal, pese al confinamiento.

Sin respiro. Ciudad del Este registró ayer una jornada casi normal, pese al confinamiento.

Una jornada casi normal se vivió ayer en las calles de Ciudad del Este, tras el inicio del confinamiento decretado por el Gobierno Nacional por Semana Santa, debido a la pandemia del Covid-19. El flujo de visitantes por el Puente de la Amistad estuvo por debajo del movimiento habitual observado los fines de semana. En la zona primaria, de manera aleatoria, los funcionarios de la Dirección de Migraciones realizaron controles a vehículos con chapa brasileña que ingresaron al país.

La mayoría de los comercios abrieron, otros decidieron operar a puertas cerradas, en tanto un número muy reducido decidió no abrir sus tiendas. Mesiteros en un 70% estuvieron trabajando. Mototaxistas, taxistas y servicio de transporte alternativo operaron en un 100%.

Aun así los comercios no registraron muchas ventas. Hubo tiendas que prácticamente no vendieron nada y permanecieron gran parte del día sin un solo cliente.

Sobre la avenida Carlos Antonio López y Monseñor Rodríguez casi el 100% de los locales comerciales y casillas abrieron sus puertas. Ya sobre la avenida Pioneros del Este, donde la mayoría de los comercios tienen a paraguayos como clientes, el movimiento fue casi nulo. La mayoría optó por cerrar sus puertas. En el resto de la ciudad, como por ejemplo el Mercado Municipal de Abasto, ubicado en el barrio Obrero, la gente compraba y circulaba como si fuera cualquier otro día.

El doctor Francisco López, coordinador nacional de Vigilancia de Frontera, del Ministerio de Salud Pública (MSP), explicó que están trabajando con la X Región Sanitaria en el control de extranjeros dentro del territorio nacional, es decir a partir del kilómetro 30.

Recordó que el protocolo sanitario vigente exige el test de PCR para el diagnóstico del coronavirus dentro de las 72 horas, el código QR de la ficha de salud y seguro médico internacional, para aquellos viajeros extranjeros que no pertenezcan al Mercosur.

A las personas que ingresen al Paraguay se les exige el test de PCR, si son nacionales o residentes tienen 24 horas para hacerse el test dentro del país, si son extranjeros no podrán ingresar sin el test.

SIN MULTAS. Durante una reunión entre el intendente municipal Miguel Prieto Vallejos y representantes de la Cámara de Comercio y Servicio, se analizó el Decreto Presidencial 5053 vigente actualmente.

En un comunicado se dejó en claro que la Comuna no aplicará sanciones para los comercios que abran sus puertas durante la Semana Santa. “Se realizó un análisis de la situación de los locales comerciales del microcentro de la ciudad, quienes han sufrido perjuicios financieros agudos por la pandemia y que a pesar de ello, actualmente siguen sosteniendo miles de empleos”, refirió parte del comunicado conjunto emitido por la Comuna y el gremio de comerciantes.

Señaló que el escenario económico de la ciudad es bastante complicado y no se avizora una conclusión a corto plazo. En este contexto indicaron que se “acordó que la Municipalidad no aplicará sanciones administrativas a los negocios que deseen abrir durante la vigencia del decreto presidencial en la medida que los mismos cumplan con las medidas sanitarias”.

“En efecto, desde la administración municipal y el gremio empresarial se exhorta a que los locales comerciales cumplan las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud Pública en beneficio de la población”, agregó el escrito. En el documento se aclaró que la Comuna sí realizará controles para el cumplimiento del protocolo.