El informe muestra la cantidad de personas en situación de pobreza en diferentes localidades de Paraguay en los años 2023 y 2024, junto con la diferencia entre ambos años. Entre los que registraron aumentos se encuentran Asunción, Caaguazú, Itapúa y Central.
En cuanto a Central y Asunción, ambas localidades experimentaron un aumento en la cantidad de personas en situación de pobreza en un solo año. En Central, el crecimiento fue de 6.452 personas, mientras que en Asunción fue de 690 personas.
En tanto que la disminución de la pobreza extrema se observa en resto de las localidades (Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caazapá, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú y Presidente Hayes), la cantidad de personas en situación de pobreza disminuyó entre 2023 y 2024.
Algunas localidades experimentaron cambios más grandes que otras. Por ejemplo, San Pedro tuvo una disminución considerable de 11.750 personas en situación de pobreza, mientras que Caaguazú tuvo un aumento notable de 3.383 personas.
Pobreza total. En contrapartida, en Central fueron 21.034 las personas que salieron de la pobreza total entre año y año, mientras que Asunción tuvo 10.058 menos que superaron la franja de la pobreza total. La cifra mayor de salida de la franja de pobreza se dio en Alto Paraná con -29.586 pobres con respecto al 2023.
Dentro de los registros de pobreza total solo se registraron aumentos en Concepción con 5.824 personas más, Itapúa con 4.964 personas y Misiones con 1.215.
Cifras globales. Según los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua, en el 2024 el 20,1% de la población paraguaya (5.918.769 personas) se encontraban en situación de pobreza, lo que significó que alrededor de 1.189.045 personas residían en hogares cuyos ingresos son menos de G. 897.168 (pobres) al mes y de ellas unas 244.825 tiene un ingreso incluso menor a G. 391.894 (pobres extremos).
Para determinar quienes se encuentran en pobreza total y pobreza extrema se estableció un costo mensual por persona para una canasta de alimentos o línea de pobreza extrema en el área urbana es de 391.894 guaraníes y para la pobreza total es de 897.168 guaraníes.
Por su parte, en el área rural para el año 2024 la línea de pobreza extrema tiene un valor de 357.891 guaraníes y la línea de pobreza total de 654.657 guaraníes mensuales por persona.
Desde el INE, se informó que la línea de pobreza extrema del área urbana es superior a la rural en aproximadamente 9%, como así también la línea de pobreza total es mayor a favor de la urbana en 27%.
En general, el valor de la canasta básica de alimentos (línea de pobreza extrema) del año 2024 aumentó en 9,0% en comparación con el año 2023. Este aumento se observa tanto en áreas urbanas como rurales. En el caso de la canasta básica de consumo (línea de pobreza total) el aumento fue de 5,1% en áreas urbanas y de 5,8% en áreas rurales.