21 abr. 2025

En cerro Ñemby invitan a preparar y degustar la chipa en forma gratuita

La Municipalidad de Ñemby, del Departamento Central, invitó para este miércoles al público en general a participar de la preparación y degustación de la chipa en el Cerro Ñemby, de manera gratuita.

chipa.jpg

Dos niñas también están preparando para la chipa en el Cerro Ñemby.

Foto: Gentileza.

Alrededor de 5.000 chipas, cocido quemado, ryguasu ka'ẽ y otros productos están disponibles para la ciudadanía este miércoles en el cerro Ñemby, en el marco de la Semana Santa.

Se espera que lleguen al lugar unas 20.000 personas durante los días santos, informó NPY.

Lea más: Chipa apo, tradición que pasa de generación en generación

Este año fue suspendido el víacrucis en el lugar porque la realización se trasladará a la Parroquia San Lorenzo de la ciudad.

La preparación de la chipa inició desde las 07:00 de esta jornada y las personas esperan a familias enteras para que vayan a disfrutar en el lugar del proceso de elaboración de la tradicional chipa paraguaya.

A las 15:30 estaba previsto una celebración de la palabra, a las 16:00 habrá un momento artístico y a las 17:30 será el cierre de la actividad.

En Paraguay, la Semana Santa representa un tiempo de reflexión y compartir en familia, donde muchos optan por realizar turismo interno y visitar a los parientes.

Nota relacionada: Chipa kavure apo atrajo ayer a muchos comensales a Palma

La Semana Santa inició con el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén y culmina el domingo 31 de marzo con la celebración de la Pascua cristiana.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.