20 abr. 2025

En cinco años se triplicaron denuncias por abuso sexual en niños

En Paraguay, las denuncias sobre abuso sexual en niños y adolescentes se triplicaron: las notificaciones aumentaron de 788 a 2.298 entre 2005 y 2010. Según datos de Unicef, los abusos se registran mayormente en las mujeres debido a la discriminación de género.

Img Niños

Foto: republica.com

Este jueves se recuerda el Día Nacional de Lucha contra la Violencia, el Abuso y la Explotación Sexual Comercial Infantil, en recordación de la muerte de la menor Felicita Estigarribia, quien fue asesinada en forma violenta en Yaguarón, hace nueve años, comunica el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

El organismo internacional refiere que, en los últimos años, las denuncias por abuso sexual en niños y adolescentes se han triplicado, ya que las 788 notificaciones registradas en el 2005 aumentaron a 2.298 en el 2010. Sin embargo, varios abusos no son denunciados.

En el país aún existe discriminación hacia mujeres, niños y, especialmente, niñas, evidenciada en la tolerancia o permisividad hacia el abuso sexual y trata de personas que afecta mayoritariamente a mujeres.

“Tanto la sociedad como las instituciones del Estado tienen su cuota de responsabilidad y la posibilidad de hacer algo para cambiar las cosas”, apunta la Unicef en un comunicado.

En este sentido insta a seguir algunas recomendaciones como: brindar información a los niños y niñas para que puedan protegerse o solicitar ayuda, apelar a una legislación que proteja a este sector, ya que la Ley 1600 “Contra la violencia doméstica” y el Código Penal no cubren todos los tipos de violencia.

Asimismo aconseja mejorar los presupuestos para policías, jueces y fiscales para perseguir a los criminales e imponer castigos ejemplares; de igual manera se deben fortalecer las instituciones, y exige que los medios de comunicación informen las denuncias para alertar a la audiencia, pero, al mismo tiempo, que protejan la identidad de la víctima para evitar posteriores discriminaciones.

En este marco, el organismo espera que el presidente electo, Horacio Cartes, cumpla el documento firmado que trata de los 20 compromisos para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la niñez y la adolescencia.

Según datos de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, al menos 1.200.000 niños en Paraguay están expuestos a maltratos y otros abusos, mientras que 450.000 menores de edad son sometidos al trabajo infantil.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.