09 abr. 2025

En Ciudad del Este recuerdan a policías caídos en la masacre de Curuguaty

Durante una celebración religiosa realizada este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, recordaron a los seis agentes de la Policía Nacional que perdieron la vida en la masacre de Curuguaty, registrada hace 10 años.

misa.jpg

La celebración religiosa fue realizada en el local del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de la Dirección de Policía de Alto Paraná.

Foto: Captura Telefuturo.

La celebración religiosa fue realizada en el local del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de la Dirección de Policía de Alto Paraná, en donde muchos agentes policiales sobrevivientes de la masacre en Curuguaty recordaron a los agentes caídos en Marina Cué, Departamento de Canindeyú.

El suboficial Elizardo Vázquez recordó que fue la persona que auxilió a su jefe, el comisario Erven Lovera, cuando estaba como miembro del GEO en aquella ocasión.

Lea más: “Si no hay justicia, no hay paz”, dice arzobispo en Curuguaty

En conversación con Telefuturo, el policía aseguró que fue “imposible” auxiliar a todos porque “era una lluvia de balas”, además estaban lejos de los hospitales y los caminos estaban en mal estado.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1537116852056358912

“Todos los que nos rodeaban estaban con arma de fuego y también aparecieron personas que se estaban ocultando hacia atrás de nosotros. Después de haber ocurrido el primer disparo hubo una tremenda lluvia de balas y posteriormente a eso un silencio que daba miedo, después ya nos dimos cuenta por los pedidos de auxilio, por gritos de dolor, de que ya había personas heridas e inclusive visualizamos que varios de nosotros estaban inconscientes e inmóviles”, agregó.

Nota relacionada: Masacre de Curuguaty: A 10 años, sigue la lucha por las tierras de Marina Cué

Comentó que gracias a Dios no quedó herido en la balacera y que vio caer a muchos camaradas y compañeros.

Este miércoles se cumplen 10 años de la matanza en Marina Cué, que dejó 11 campesinos y seis policías fallecidos. Ocurrió durante un operativo de desalojo de unas tierras en conflicto entre la empresa Campos Morombí, del fallecido dirigente colorado Blas N. Riquelme, y el Estado.

Por el caso, el entonces presidente y actual senador Fernando Lugo fue destituido a través de un juicio político.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.