05 feb. 2025

En Clínicas lavan 1.400 kilos de prendas varias por día

Este domingo se celebra a Santa Clara de Asís, la patrona de las lavanderas y costureras, por lo que desde el Hospital de Clínicas destacaron que se lavan 1.400 kilos de prendas varias por día y se confeccionan prendas específicas para las áreas quirúrgicas, salas de internaciones y otros espacios.

Hospital de Clínicas (1).jpeg

Los trabajos se realizan con productos específicos y bajo un protocolo indicado.

Foto: Gentileza.

El Departamento de Lavandería y Costura del Hospital de Clínicas, que funciona de lunes a domingos en turnos de mañana y tarde, se encarga del lavado, centrifugado y secado de todas las prendas sanitarias que se utilizan en todo el nosocomio. Actualmente hay siete costureras y 33 funcionarios en lavandería.

Las costureras se encargan de realizar prendas de todo tipo, desde sábanas hasta ropas de cirugía como batas, chombas, camisones y compresas, además de cortinas y uniformes, entre otros pedidos de requerimiento.

Durante la pandemia, el trabajo para ellos se duplicó con la confección de prendas para el área de contingencia respiratoria, como las cofias, tapabocas y chalecos descartables, además de todos los pedidos que normalmente son preparados para las distintas salas del hospital.

En el 2023, se inauguraron mejoras en dicha área. Hubo trabajos de mejoramiento edilicio y de equipamientos, cambio de pisos, mejora de los desagües de máquinas centrifugadoras y de las máquinas lavarropas y secadoras. Además, refacciones en el sistema de instalaciones eléctricas, trabajos de pintura, albañilería, refrigeración y ventilación mecánica.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Derpartamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.