16 abr. 2025

En Clínicas realizan exitoso implante coclear a niña de seis años

Profesionales de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA (FCMUNA), a través de su hospital universitario, realizaron un nuevo implante coclear a una niña de seis años. La misma padecía una hipoacusia sensorioneural profunda bilateral.

Implante.jpg

La cirugía fue realizada por profesionales de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA (FCMUNA).

La niña y su familia llegaron desde Loma Plata, Boquerón, Departamento de Boquerón. La cirugía de dos horas tuvo lugar en la mañana de este martes en el interior del Hospital de Clínicas en San Lorenzo. El implante fue realizado y colocado en el oído derecho. Los profesionales indicaron que su encendido oficial se dará el próximo 12 de enero del 2023.

“Mi nieta tiene seis años de edad. Nos indicaron, a los dos años de edad, que ella tenía una pérdida de audición, que es hipoacusia severa profunda bilateral, entonces cuando supimos eso, cuando los doctores la diagnosticaron, también nos dijeron que tenía la posibilidad de escuchar con un implante coclear”, mencionó la abuela y tutora de la menor.

Explicó que proceden de Loma Plata. En plena pandemia, los médicos le comunicaron que estarían en contacto con ella para indicarle dónde se haría la cirugía, pero ya no tuvieron ningún tipo de retorno.

“Me empecé a desesperar de cómo podíamos hacer para que mi nieta pudiera recibir tratamiento y empecé a buscar ayuda y en todo momento me acompañó un ángel para mi, nuestra madrina, nuestra Hada madrina”, contó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La abuela señaló que los estudios que le llevaron a cabo a la menor, indicaban que ya no había tiempo que perder para realizarse el implante, entonces empezaron a realizar actividades para poder adquirir el dispositivo y operarse.

Lea más: Un niño y un joven son beneficiados por donante cadavérico

La cirugía fue llevada a cabo con sumo éxito por los doctores Mena Canata, Luis Costas, César Franco, Valentina Arias, Rolando Stéfani, Francisco Santacruz, Mario Franco y asistieron los licenciados Alicia Cantero, Cecilia Silva y Antonella Incandela

La abuela refirió que se encuentra sumamente agradecida con los profesionales del servicio de Otorrinolaringología de la FCMUNA, por la buena atención que recibió en todo momento su pequeña nieta, que hoy ya se recupera y solo aguarda la alta médica.

Finalmente agradeció a toda la comunidad de Loma Plata, a su madrina y a la comunidad Menonita, por el apoyo constante que recibió para cada actividad que realizaba para poder llegar a comprar el dispositivo y que su nieta tenga la oportunidad de escuchar.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.