21 abr. 2025

En Concepción insisten con movilizaciones para que renuncie el intendente

Pobladores de Concepción llevan 16 días de movilizaciones para exigir la renuncia del intendente Alejandro Urbieta, quien se encuentra con arresto domiciliario desde el lunes, tras ser imputado por lesión de confianza, apropiación y desacato judicial.

movilizaciones en concepcion

Ciudadanos se manifiestan por la renuncia del intendente Alejandro Urbieta.

Justiniano Riveros

Ciudadanos de la ciudad de Concepción se reunieron en la noche de este martes frente a la casa del concejal colorado Enrique Paniagua, que fue la primera parada de la décimo sexta movilización para exigir la renuncia del intendente Alejandro Urbieta.

Posteriormente, los manifestantes se trasladaron frente al domicilio del padre de los Urbieta, con fuerte resguardo policial, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Leé más: Intendente de Concepción, con arresto domiciliario y continúan las protestas

El jefe comunal está imputado por lesión de confianza y apropiación. El lunes compareció ante la jueza Honorina Acosta, quien dictó la medida en su contra, en el marco del caso de la Caja de Jubilaciones, en el cual una ex funcionaria municipal había presentado denuncia ante la Fiscalía porque no pudo hacer uso de sus beneficios, ya que el intendente descontaba de sus salarios, pero nunca depositaba a la caja.

El jueves tiene otra audiencia por desacato judicial, donde también recibirá otras medidas alternativas a la prisión teniendo en cuenta que es un delito.

Lo más grave es la venta del puerto municipal, que arrastra a mucha otra gente como intermediadores de la transacción.

Más contenido de esta sección
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.