09 abr. 2025

En Concepción, se intensifican los escraches y se registran incidentes

En Concepción, se intensificaron los escraches en contra de los concejales que no están de acuerdo con el pedido de intervención de la Municipalidad. Incluso, se registraron incidentes entre los manifestantes, que hace 31 días exigen la renuncia del intendente Alejandro Urbieta.

Manifestante recibe pedrada.JPG

En Concepción se intensifican los escraches y se registran incidentes entre manifestantes.

Justiniano Riveros.

En Concepción, volvieron los escraches con todo, esta vez frente a las viviendas de los concejales municipales que se niegan a pedir la intervención municipal. En la noche de este miércoles, se registraron incidentes frente a la casa de la presidenta de la Junta Municipal, Sisinia Silva (PLRA).

También escracharon a los concejales Enrique Paniagua (ANR), Gustavo Bonzi (PLRA) y Estrella Quevedo (PLRA).

Frente a la casa de la presidenta de la Junta Municipal de Concepción, se registró un enfrentamiento entre los manifestantes que están a favor y en contra del pedido de intervención. Los primeros atacaron con huevos y petardos, mientras que los otros lo hicieron con piedras y balitas de cristal.

Nota relacionada: Enfrentamiento entre policías y manifestantes deja heridos en Concepción

Anoche fue el día 31 de movilización y entre los manifestantes -a favor y en contra de la intervención- se registró un enfrentamiento.

Anoche fue el día 31 de movilización y entre los manifestantes -a favor y en contra de la intervención- se registró un enfrentamiento.

Justiniano Riveros.

Una manifestante recibió una pedrada en el pecho, fue auxiliada y trasladada hasta el Hospital Regional de Concepción.

Anoche se cumplieron 31 días de movilización ciudadana, que busca la renuncia del intendente municipal, Alejandro Tati Urbieta. Frente a su vivienda ocurrió el mayor de los incidentes, y se vivieron momentos de tensión, a raíz de la reacción de agentes antimotines de la Policía Nacional en contra de los manifestantes.

Anoche, la Policía formó la barrera correspondiente y evitó mayores incidentes.

La movilización ciudadana exige la renuncia del intendente Tati Urbieta por supuestas graves irregularidades cometidas en su administración.

Nota relacionada: Senado insta a la Contraloría a fiscalizar la Municipalidad de Concepción

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.