09 jul. 2025

En Concepción, tres de cada 10 niños están fuera de la escuela

Un estudio, presentado este año por la cartera de Educación y Unicef-Paraguay, revela que tres de cada diez niños, niñas y adolescentes en el primer departamento están fuera del sistema educativo.

Justiniano Riveros
CONCEPCIÓN

¡Vamos a la escuela! Se denomina la campaña que lleva adelante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Unicef-Paraguay y organizaciones aliadas para propiciar el retorno de niños, niñas y adolescentes al sistema educativo formal.

El lanzamiento de esta cruzada se realizó ayer en la ciudad de Yby Yaú, Concepción. Durante el acto de presentación, representantes del MEC y Unicef revelaron que tres de cada diez niños, niñas y adolescentes (de 5 a 17 años) de Concepción están actualmente fuera de la escuela, dice un estudio presentado este año.

En Paraguay, uno de cada cuatro niños, niñas y adolescentes está fuera de la escuela, conforme al estudio señalado.

En Yby Yaú, según datos del MEC, 324 estudiantes de primero, segundo y tercer ciclo abandonaron la escuela entre 2021 y 2022. Para este año, la meta de matriculación en Yby Yaú es de 140 estudiantes.

Las causas de esta problemática son múltiples: La situación de pobreza en que viven las familias, la baja percepción de la sociedad sobre la importancia de la educación, la baja oferta de la enseñanza inicial y media y la ausencia de servicios integrados que contribuyan para que cada niño y niña en situación de vulnerabilidad pueda crecer y desarrollar su pleno potencial.

Ambas instituciones se proponen revertir estos indicadores adversos de deserción escolar para restablecer, de ese modo, el ya vulnerado derecho a la educación de cientos de niños y niñas.

Para el efecto, ayer tuvo lugar una jornada de activación comunitaria en el marco de dicha campaña en Yby Yau. La intención es sensibilizar sobre la exclusión educativa para poder identificar, matricular y acompañar a niños y niñas que no asisten a la escuela o están en riesgo de abandonar sus estudios.

Esta iniciativa se desarrollará en seis departamentos del país: Central, Itapúa, Alto Paraná, Caaguazú, Concepción y San Pedro, enfocándose en los distritos de Ypané, Encarnación, Minga Guazú, Caaguazú, Yby Yaú y Santa Rosa del Aguaray.

La jornada de activación comunitaria de Yby Yaú se desarrolló en el predio de la Municipalidad local donde se presentó además la campaña.

Sidney Vasconcelos, especialista en Educación de Unicef –Paraguay, explicó que los principales aspectos del trabajo comunitario que se va a realizar y pidió su apoyo para lograr que los niños, niñas y adolescentes del primer departamento del país puedan tener garantizado su derecho a la educación. Mientras se desarrollaba la presentación y la conversación entre los actores comunitarios, niños y niñas de escuelas de la zona participaron de una actividad de Cuenta-cuentos y de pintura.

Más contenido de esta sección
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.