El cartismo dio un mensaje pendulante a la ministra Barán, puesto que si bien 34 miembros de ese bloque votaron por rechazar el documento impulsado por la oposición y la disidencia colorada, el hecho de no haber constituido cuórum por cuenta propia, demostró el quiebre de posición dentro de la propia bancada.
Durante el tratamiento, para el cartismo el verdadero fin del pedido de la oposición era exponer a Barán. No obstante, para la oposición era necesario que la Cámara haga uso de la herramienta establecida en la Constitución, más aún sobre una figura sobre la que pese la desconfianza por los magros resultados de gestión.
Los opositores sostenían que debía responder por la fallida inauguración de la terapia neonatal en el hospital de Villarrica, causante de la muerte de un menor.
En el momento de la votación para tratar la interpelación, el hecho de que el cuórum estaba al límite suscitó dudas sobre el resultado de los votos.
Una maniobra al momento justo de la votación, permitió que el cartismo consignara el voto a destiempo de uno de sus miembros.
El diputado Carlos Arrechea, registró como válido el voto del diputado Esteban Samaniego en contra de la interpelación con lo cual se reunió la cantidad de miembros para dar validez a la sesión. Sin embargo, en la imagen se confirma el hecho de que Samaniego vota a destiempo.
Posturas. “Al momento de votar no hubo cuórum, estábamos 40, y el voto 41 apareció de forma maliciosa y fraudulenta. Está registrado en las imágenes que el diputado Samaniego ingresó y pidió se consigne su voto una vez que terminó el plazo para votar”, manifestó Antonio Buzarquis
En defensa de lo actuado, habló la diputada Rocío Abed, líder de bancada del cartismo quien señaló que la oposición solo busca incidentar y que la decisión de archivar la propuesta de interpelación se dio con los votos suficientes. “Se llevó a votación, no prosperó la interpelación y ellos como saben están buscando incidentar. Pobrecito, Raúl Benítez, inventa”, señaló.
Por su parte, negó que el voto de su colega Samaniego pueda ser considerado irregular porque “se encontraba dentro de la sala y votó a viva voz, algo consuetudinario dentro de la Cámara”, señaló.
Al término, el polémico diputado imputado, Esteban Samaniego dijo que su voto fue válido y por lo tanto fue computado. “Me encontraba dentro de la sala y voté a viva voz”, alegó el parlamentario.