21 may. 2025

En confusa votación tildada de mau cartismo archiva interpelar a Barán

El bloque cartista operó para cerrar el caso, en medio de un manto de dudas sobre el cuórum. Se registraron 40 votos y se dio la avivada de sumar el de Esteban Samaniego como 41, a viva voz.

31295151

Registro de votos. Según la pantalla, solo 40 diputados quedaron en registro de votación.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados decidió ayer rechazar el proyecto de resolución por el cual se buscaba interpelar a la ministra de Salud, María Teresa Barán. Sin embargo, la oposición atacó de irregular la validez de la votación en este punto, por considerar que un voto decisivo, el del parlamentario imputado Esteban Samaniego, que había sido consignado fuera de cuórum y de forma extemporánea.
El cartismo dio un mensaje pendulante a la ministra Barán, puesto que si bien 34 miembros de ese bloque votaron por rechazar el documento impulsado por la oposición y la disidencia colorada, el hecho de no haber constituido cuórum por cuenta propia, demostró el quiebre de posición dentro de la propia bancada.

Durante el tratamiento, para el cartismo el verdadero fin del pedido de la oposición era exponer a Barán. No obstante, para la oposición era necesario que la Cámara haga uso de la herramienta establecida en la Constitución, más aún sobre una figura sobre la que pese la desconfianza por los magros resultados de gestión.

Los opositores sostenían que debía responder por la fallida inauguración de la terapia neonatal en el hospital de Villarrica, causante de la muerte de un menor.

En el momento de la votación para tratar la interpelación, el hecho de que el cuórum estaba al límite suscitó dudas sobre el resultado de los votos.

Una maniobra al momento justo de la votación, permitió que el cartismo consignara el voto a destiempo de uno de sus miembros.

El diputado Carlos Arrechea, registró como válido el voto del diputado Esteban Samaniego en contra de la interpelación con lo cual se reunió la cantidad de miembros para dar validez a la sesión. Sin embargo, en la imagen se confirma el hecho de que Samaniego vota a destiempo.

Posturas. “Al momento de votar no hubo cuórum, estábamos 40, y el voto 41 apareció de forma maliciosa y fraudulenta. Está registrado en las imágenes que el diputado Samaniego ingresó y pidió se consigne su voto una vez que terminó el plazo para votar”, manifestó Antonio Buzarquis

En defensa de lo actuado, habló la diputada Rocío Abed, líder de bancada del cartismo quien señaló que la oposición solo busca incidentar y que la decisión de archivar la propuesta de interpelación se dio con los votos suficientes. “Se llevó a votación, no prosperó la interpelación y ellos como saben están buscando incidentar. Pobrecito, Raúl Benítez, inventa”, señaló.

Por su parte, negó que el voto de su colega Samaniego pueda ser considerado irregular porque “se encontraba dentro de la sala y votó a viva voz, algo consuetudinario dentro de la Cámara”, señaló.

Al término, el polémico diputado imputado, Esteban Samaniego dijo que su voto fue válido y por lo tanto fue computado. “Me encontraba dentro de la sala y voté a viva voz”, alegó el parlamentario.

Al momento de votar no hubo cuórum. Estábamos cuarenta y el voto 41 apareció de forma maliciosa. Antonio Buzarquis, diputado del PLRA.

Se llevó a votación, no prosperó la interpelación y ellos, como saben, están buscando incidentar. Rocío Abed, diputada de a ANR.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados una vez más fue escenario de un bochornoso espectáculo entre legisladores; en este caso, protagonizado por el diputado ex Cruzada Nacional, Jatar Oso Fernández y el diputado de Yo Creo, Guillermo Rodríguez, quienes casi llegan a los golpes en el pasillo de la sala de sesiones.
Por primera vez, un contralor se hace cargo de pedir que una municipalidad sea intervenida. Camilo Benítez se habría excedido en sus funciones constitucionales en el caso de Ciudad del Este y Asunción, ya que debió limitarse a dictaminar, según textos de especialistas.
En conmemoración del aniversario de nacimiento de Bernardino Caballero, fundador de la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado (ANR), Horacio Cartes dijo que los colorados son los “portadores genéticos” de los próceres de nuestra independencia –Francia, de los López, etc.– y pidió a Pedro Alliana, su candidato a presidente, “prepararse ya” para asumir el Ejecutivo.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, pero en particular contra el intendente de la ciudad esteña, Miguel Prieto. Señalaron que el pedido está contaminado políticamente y que responde a una decisión “a medida” del cartismo.
Un grupo de egresados de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) presentó este martes una nota para solicitar a la rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Vera de Molinas, que suspenda las relaciones institucionales con Israel, “Estado señalado por crímenes de guerra y actos de genocidio”.
El senador liberal Líder Amarilla presentó este martes un proyecto de ley que elimina el subsidio al transporte público. Argumentó que hasta el momento no se ha beneficiado a la ciudadanía con buses de calidad y que se comete una discriminación, ya que se utilizan impuestos de todos los contribuyentes del país para beneficiar solamente al Área Metropolitana.