15 abr. 2025

En Coronel Oviedo declaran emergencia sanitaria por 15 días

El aumento desmedido de casos positivos de Covid-19 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, condujo a la declaración de emergencia sanitaria en el distrito por 15 días, de parte de la Municipalidad local, a pedido de las autoridades sanitarias.

Covid-19.jpg

Desde hace dos meses, más de la mitad de casos positivos de Covid-19 detectados a diario en el Departamento de Caaguazú corresponden a personas residentes en la ciudad de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Desde hace dos meses, más de la mitad de casos positivos de Covid-19 detectados a diario en el Departamento de Caaguazú corresponde a personas residentes en la ciudad de Coronel Oviedo.

Las ocho camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Coronel Oviedo están ocupadas.

La determinación se dio a conocer al filo del mediodía de este miércoles, luego de la sesión extraordinaria de la Junta Municipal y la aprobación del intendente Eladio González.

Con la declaración de emergencia sanitaria no se habla de retroceso de fase. Aplicar al 100% las normativas del Decreto Presidencial y de la Ley 6699 del uso obligatorio de mascarillas es el objetivo práctico de la medida.

Nota relacionada: Covid-19: Región Sanitaria califica de caótica la situación en Caaguazú

Se pretende que todas las fuerzas vivas de la ciudad se unan para velar el cumplimiento de las normas sanitarias que últimamente se vienen acatando de manera relajada. Los controles de parte de la Policía Nacional, la Fiscalía y otras autoridades serán más estrictos y coordinados por la Municipalidad Ovetense durante 15 días.

La directora de la Quinta Región Sanitaria, doctora Lorena Ocampos, dijo que desean mitigar el aumento descontrolado de los casos positivos de Covid-19 en Coronel Oviedo y que el Hospital Regional se encuentra en un 80% de ocupación de camas de internados y en un 100% en Unidad de Terapia Intensiva.

Indicó que se mantiene el registro de personas derivadas a terapias en los hospitales de Ciudad del Este, Itauguá y del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) de Asunción.

Se espera que la propia ciudadanía denuncie de manera responsable el incumplimiento del protocolo sanitario existente para agilizar los procedimientos de castigo.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.