09 may. 2025

En Coronel Oviedo ya no se vacunará por terminación de cédula

En el vacunatorio masivo contra el Covid-19 del Hospital de Policía Santa Rosa de Lima, de Coronel Oviedo, no se llevará en cuenta la terminación de cédula para que las personas sean inmunizadas. Sí se exige tener 35 años en adelante.

vacunatorio.jpg

Durante la jornada de este lunes, un total de 6.080 dosis fueron aplicadas en el Departamento de Caaguazú, que cuenta con cinco vacunatorios habilitados.

Foto: Robert Figueredo.

A partir de la siesta de este martes se tomó la decisión de no tener en cuenta la terminación de la cédula para acceder a las vacunas contra el Covid-19 en el vacunatorio que funciona en el Hospital de Policía Santa Rosa Lima, ubicado al sur de la ciudad de Coronel Oviedo, sobre la ruta PY08, en el Departamento de Caaguazú.

Lea más: Con récord de vacunados por día, Paraguay alcanza el millón de inmunizados con una dosis

Esto considerando la infraestructura lograda con la coordinación de la Universidad Nacional del Caaguazú (UNCA) y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, además de una disminución importante en cuanto a la afluencia de gente, en comparación con la jornada del lunes.

Las personas pueden acercarse hasta el lugar para ser inmunizadas contra el coronavirus desde las 7.00 hasta las 20.00.

La doctora Lorena Ocampos, directora de la Quinta Región Sanitaria, explicó que son tres filas habilitadas para la vacunación de peatones e igual número para el autovac, lo que agiliza bastante la inmunización.

Nota relacionada: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

Durante la jornada de este lunes, un total de 6.080 dosis fueron aplicadas en el Departamento de Caaguazú, que cuenta con cinco vacunatorios habilitados.

En tanto, el de Caaguazú permanece abierto de 7.00 a 16.00 y los puestos sanitarios de Repatriación, San José de los Arroyos y Dr. J. Eulogio Estigarribia atienden hasta el mediodía; en estos lugares se respeta aún el calendario de terminación de cédula.

Le puede interesar: De recibir más dosis, Paraguay espera llegar a 2 millones de vacunados en setiembre

Los requisitos a tener en cuenta son estar registrado en la página del Ministerio de Salud a través del portal www.vacunate.gov.py, tener 35 años cumplidos y presentar la cédula de identidad.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.