01 feb. 2025

En Corpus Christi, cardenal pide fortalecer amistad social y solidaridad para proteger a niños de abusos

En la homilía por la solemnidad del Corpus Christi, el arzobispo de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez Flores, resaltó la gran devoción que tenía por la Eucaristía el beato Carlo Acutis y de la primera mujer beata de Paraguay, Chiquitunga. Igualmente, reflexionó que la Eucaristía nos anima a fortalecer la amistad social. También llamó a la solidaridad en la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abusos.

Adalberto Card. Martínez Flores.jpg

En la homilía por la solemnidad del Corpus Christi, el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez Flores, reflexionó que la Eucaristía nos anima a fortalecer la amistad social.

Foto: Fernando Calistro

En la celebración realizada por la solemnidad del Corpus Christi, el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez Flores, manifestó que la Eucaristía “nos anima a crecer y fortalecer la amistad social, aun en medio de itinerarios de aflicciones y desiertos de indigencias”.

Igualmente, sostuvo que la amistad social se construye con el “pan de la solidaridad comprometida y compartida, con los necesitados, faltos de tierra, techo, pan, educación, salud, justicia”

“La solidaridad en la protección y lucha por los derechos de los niños, niñas, adolescentes víctimas de abusos y explotación de toda índole. La lucha contra todo tipo de abusos y violencias en entornos familiares, con alarmantes feminicidios y suicidios”, se explayó durante la misa celebrada en la Catedral.

Estos reclamos y reivindicaciones “nos llama y exige a todos”, ya sean instituciones públicas estatales, privadas, empresas, asociaciones, iglesias, comunidades, organizaciones ciudadanas, personas de buena voluntad a ser “manos que lavan otras manos y que enjugan rostros a veces desfigurados por las injusticias y la inequidad social”.

Puede leer: Alfombra de flores para celebrar el Corpus Christi en basílica de Pilar

“Manos solidarias y firmes que trabajen sin transigir por políticas de Estado, políticas que atiendan el desarrollo humano integral sustentable de nuestra población paraguaya, para erradicar las desigualdades y las grietas sociales que causa la pobreza”, puntualizó e indicó que la Eucaristía “es pan de vida, el pan material y espiritual necesarios para la vida plena, digna y dignificante”.

La Eucaristía en la vida del beato Carlo y Chiquitunga

En otro momento, manifestó que el beato Carlo Acutis y Chiquitunga, primera beata paraguaya, reconocieron “el rostro de Cristo en los sufrientes y necesitados” y se colocaron “el delantal del servicio para lavar los pies de los pobres”.

“Como Jesús el Señor, en su sacrificio de Amor, es el pan partido por nosotros y repartido con nosotros. Él nos necesita en esta tarea para ser discípulos creíbles, discípulos del maestro, alimentados del único Pan de Vida, puestos el delantal del servicio a Dios y a los hermanos”, se explayó.

Por último, pidió que la Virgen María, mujer Eucarística “nos ayude a cumplir con alegría la misión de testimoniar al mundo, sediento de amor, que el sentido de la vida es precisamente el amor infinito, el amor concreto del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.