11 may. 2025

En cruce clandestino del río Paraná desaparece una persona

Un compatriota desapareció en aguas del río Paraná, en la jurisdicción del distrito de Yatytay, del Departamento de Itapúa, en la madrugada de este miércoles.

Yatytay.jpeg

El cruce clandestino se encuentra en una costa del río Paraná en Tatayty (Itapúa).

Foto: Antonio Rolín.

Según las primeras informaciones, la embarcación en la cual se encontraban cinco personas, naufragó a unos 150 metros de la costa paraguaya y lamentablemente uno de los ocupantes no pudo salir a flote.

Se trata de Ricardo Duarte, de 50 años, domiciliado en la localidad de 3 de Mayo, Colonia Bonanza, Yatytay, Itapúa.

Duarte y otras cuatro personas volvían esta madrugada del lado argentino y pretendían ingresar al territorio paraguayo de forma clandestina.

Según informó el Suboficial Carlos Giménez de la comisaría local, la canoa naufragó aproximadamente a 150 metros de la costa paraguaya y todos los ocupantes cayeron al agua, pero lamentablemente una de las personas ya no pudo salir a flote y se encuentra desaparecida.

5178561-Libre-1259922880_embed

Foto: Antonio Rolín.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con los reportes, las cinco personas se encontraban haciendo la cuarentena sanitaria en la localidad de Puerto Rico, provincia de Misiones, en Argentina. En la madrugada de este miércoles emprendieron la aventura de cruzar a nuestro territorio de manera clandestina y fue entonces cuando ocurrió la tragedia.

Lamentablemente, el tráfico y cruce ilegal o clandestino entre la Argentina y el territorio paraguayo (Itapúa) es una práctica común en la zona, lo que esta jornada sumó otro suceso más a su ya larga historia de cruces, naufragios y desapariciones de personas.

Sobre el punto, el fiscal zonal Luis Alberto Albertini comunicó que dispuso la aprehensión de las cuatro personas que se encontraban en la embarcación con el ahora desaparecido.

Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el naufragio de la canoa que derivó en la desaparición del compatriota.

Más contenido de esta sección
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.