23 feb. 2025

En Curuguaty y Asunción repudian desalojo a campesinos

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifestaron en Curuguaty y Asunción para repudiar los últimos desalojos de campesinos que tuvieron lugar en la zona de Guahory.

WhatsApp

El acto de repudio se realizó en la comisaría 5° de Curuguaty. Foto: Elías Cabral ÚH.

El mitin en Curuguaty tuvo lugar luego de las 19.00 frente a la comisaría 5° de la ciudad, donde un grupo de personas encendió antorchas y velas para la ocasión.

En Asunción, otro grupo de personas fue a manifestarse ante la Comandancia de la Policía Nacional. Adrían Vázquez, uno de los representantes de la FNC, señaló que el el objetivo es acompañar la lucha por la tierra en Guahory y exigir el establecimiento de sus compañeros.

“A medida que el Gobierno no da respuestas vamos a seguir movilizándonos”, indicó. Cuestionado sobre el conflicto, el labriego aseguró que la solución está en “dar tierra para que los compañeros se ubiquen en Guahory. Existen muchos lotes sin títulos y en condiciones”, dijo.

Los actos se realizan como respuesta al último enfrentamiento entre policías y campesinos que intentaban impedir la siembra a los colonos de origen brasileño que aseguran ser los propietarios de las tierras.

Durante los disturbios, 12 labriegos fueron detenidos y varios fueron heridos en la intervención policial.

La colonia Guahory está ubicada en el distrito de Tembiaporã, en el departamento de Caaguazú, a aproximadamente 270 kilómetros de Asunción. El conflicto allí tiene como protagonistas a campesinos, que ocupan las tierras de la colonia, y los llamados brasiguayos, que ostentan títulos de propiedad.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.