06 abr. 2025

En diciembre vencen otras 200.000 vacunas contra el Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que alrededor de 200.000 vacunas contra el Covid-19 están por vencer este fin de mes. Nuevamente se mostró preocupado por las más de un millón de personas que hasta el momento no fueron inmunizadas.

vacunas Pfizer llegan a Paraguay.jpeg

Las vacunas Pfizer serán distribuidas a las regiones de Paraguay para seguir con el plan nacional de vacunación contra el Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

Julio Borba, titular del Ministerio de Salud, advirtió este domingo que alrededor de 200.000 vacunas contra el Covid-19, de varias plataformas, vencerán a finales de diciembre.

Sobre el punto, el secretario de Estado aseguró en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que están haciendo “todo lo necesario” para que los biológicos no se pierdan y afirmó que utilizarán estrategias para incentivar el proceso de vacunación contra el coronavirus.

En su momento, la cartera sanitaria informó que 22.530 vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca fueron retiradas de la cadena de frío ante su caducidad. Esos biológicos llegaron por donación de España.

Preocupación por no vacunados

El ministro Julio Borba nuevamente exteriorizó su preocupación por las más de un millón de personas que todavía no fueron inmunizadas. Hace tiempo que el titular de la cartera sanitaria hace énfasis en el tema y en la masiva concurrencia de personas por la festividad de la Virgen de Caacupé.

Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población objetivo, un total de 4.300.000, antes de fin de año.

Hasta este viernes, las personas inmunizadas con al menos una dosis en el país sumaban 3,4 millones, mientras que 2,7 millones recibieron la segunda. En lo que respeta al tercer refuerzo, suman 124.423.

Así también, Borba indicó que seguirán insistiendo en la aplicación de la tercera dosis para todos aquellos que ya están precisando recibir el refuerzo. El Ministerio de Salud bajó el intervalo de tiempo de seis meses a cuatro meses de haber recibido la segunda dosis.

Siga leyendo: Julio Borba pide a fieles que van a Caacupé ir vacunados de ser posible

La cartera de Salud habilitó vacunatorios para inmunizar contra el Covid-19 a todos los que acudan a Caacupé, por 90 horas ininterrumpidas.

De acuerdo a los primeros datos que dio el ministro, la gente está acudiendo a los puestos y son de varios puntos del país. Días pasados, Borba ya pidió “por favor” y “de ser posible” que los fieles vayan vacunados.

“Resurgimiento” de la vacunación contra el Covid-19

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, resaltó que durante los últimos días se registró un repunte de la cantidad de personas inmunizadas en todo el país. Indicó que solo el viernes 30.000 personas se inocularon contra el Covid-19.

“Nuevamente hay un resurgimiento de la vacunación”, expresó con entusiasmo el alto funcionario de la cartera sanitaria.

Castro se mostró convencido de que “pronto la mayor parte de la población estará inmunizada”. En ese sentido, resaltó que eso permitirá hacer eventos con mayor tranquilidad.

Además, aseguró que están intensificando las campañas de concienciación sobre la importancia de las vacunas contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.