05 feb. 2025

En el 2022 hubo 27 paradas de máquinas en la Itaipú

La Itaipú Binacional (IB) informó que en el 2022 hubo “27 paradas de máquinas para mantenimiento preventivo de las unidades generadoras” de la central hidroeléctrica, con el objetivo de mantener “un alto nivel de confiabilidad y disponibilidad, por encima inclusive de la meta empresarial”.

Los trabajos se realizan periódicamente conforme a un programa, y requiere la participación de ingenieros y técnicos, paraguayos y brasileños, de las superintendencias de Mantenimiento y de Operación, dependientes de la Dirección Técnica de la entidad. Los mantenimientos fueron el nonamestral en 13 oportunidades; el trisemestral en 6 ocasiones; y el trienal 8 veces.

El cumplimiento de las actividades programadas dentro del plazo implicó los siguientes índices: Disponibilidad de las unidades generadoras de 97,22% (la meta empresarial es mayor o igual a 94%); la indisponibilidad programada de 2,70% (meta empresarial menor o igual a 5,5%); y la indisponibilidad forzada de 0,09% (meta empresarial menor o igual a 0,5%).

“En lo que respecta a los trabajos de mantenimiento programados para el 2023, el lunes 9 de enero se produjo la primera parada del año en la Central Hidroeléctrica Itaipú para el inicio del mantenimiento trisemestral de la Unidad Generadora N° 13, ubicada en el sector de 60 Hertz. Este viernes 20 de enero se prevé la culminación de las tareas planificadas para el acondicionamiento de la máquina”, señaló la IB.

La entidad añadió que los trabajos de mantenimiento de las unidades generadoras se llevan a cabo de acuerdo con un cronograma general previamente establecido por el Departamento de Ejecución de Mantenimiento de la Dirección Técnica, el cual se encarga de coordinar las tareas con las áreas responsables.


20
unidades generadores tiene la Itaipú Binacional, cada una con potencia de 700 MW, sumando 14.000 MW.