25 may. 2025

En el Acosta Ñu se internan cerca de 30 niños a diario por cuadros respiratorios

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, manifestó que por día se internan 20 a 30 niños a causa de enfermedades respiratorias. Instó al cuidado para evitar contagios.

Presidencia_35_10292242.jpg

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, manifestó que por día se internan 20 a 30 niños a causa de enfermedades respiratorias.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Pío Alfieri, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, manifestó a Monumental 1080 AM que la crisis de cuadros respiratorios en el nosocomio es “una tormenta increíble”.

Alfieri señaló que todos los años el brote epidémico de bronquiolitis y otras enfermedades respiratorias sacude al sistema de salud. En el hospital se internan 20 a 30 niños por día, alertó el médico e indicó que también aumentaron los casos de gastroenteritis.

“Estamos en plena tormenta. Por el aislamiento del Covid-19 hubo muy pocos casos de influenza, bronquiolitis, pero en esta época del año es normal. Solo que ahora estamos teniendo más casos”, subrayó.

Lea más: Salud recomienda cuidarse ante enfermedades respiratorias

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto a la cantidad de camas de Terapia Intensiva, explicó que primero deben formar más profesionales para el área y aseguró que están abocados en eso. “En Terapia se recomienda un profesional de Enfermería por cada dos pacientes, un profesional médico por cada seis pacientes, es la regla y se debe respetar”, agregó.

Las enfermedades respiratorias aumentaron en las últimas semanas, afectando mayormente a niños, y el Ministerio de Salud recuerda las medidas de prevención para evitar contagios de virus circulantes como el sincitial respiratorio, influenza estacional, el SARS-CoV-2, metapneumovirus y el adenovirus.

De acuerdo con los datos que manejan desde la cartera sanitaria, la notificación de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) a nivel nacional en la última semana presentó un aumento (11%).

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.