16 abr. 2025

En el Acosta Ñu se internan cerca de 30 niños a diario por cuadros respiratorios

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, manifestó que por día se internan 20 a 30 niños a causa de enfermedades respiratorias. Instó al cuidado para evitar contagios.

Presidencia_35_10292242.jpg

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, manifestó que por día se internan 20 a 30 niños a causa de enfermedades respiratorias.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Pío Alfieri, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, manifestó a Monumental 1080 AM que la crisis de cuadros respiratorios en el nosocomio es “una tormenta increíble”.

Alfieri señaló que todos los años el brote epidémico de bronquiolitis y otras enfermedades respiratorias sacude al sistema de salud. En el hospital se internan 20 a 30 niños por día, alertó el médico e indicó que también aumentaron los casos de gastroenteritis.

“Estamos en plena tormenta. Por el aislamiento del Covid-19 hubo muy pocos casos de influenza, bronquiolitis, pero en esta época del año es normal. Solo que ahora estamos teniendo más casos”, subrayó.

Lea más: Salud recomienda cuidarse ante enfermedades respiratorias

En cuanto a la cantidad de camas de Terapia Intensiva, explicó que primero deben formar más profesionales para el área y aseguró que están abocados en eso. “En Terapia se recomienda un profesional de Enfermería por cada dos pacientes, un profesional médico por cada seis pacientes, es la regla y se debe respetar”, agregó.

Las enfermedades respiratorias aumentaron en las últimas semanas, afectando mayormente a niños, y el Ministerio de Salud recuerda las medidas de prevención para evitar contagios de virus circulantes como el sincitial respiratorio, influenza estacional, el SARS-CoV-2, metapneumovirus y el adenovirus.

De acuerdo con los datos que manejan desde la cartera sanitaria, la notificación de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) a nivel nacional en la última semana presentó un aumento (11%).

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.