08 feb. 2025

En el Bañado Sur se preparan para la primera misa del cardenal Adalberto Martínez

En la iglesia San Felipe, del Bañado Sur de Asunción, se trabaja arduamente con los detalles y preparativos para la primera misa que celebrará el primer cardenal paraguayo Adalberto Martínez el próximo domingo en horas de la mañana.

coro.jpg

En la mañana de este domingo el coro realizó su ensayo para lo que será la celebración religiosa del primer cardenal paraguayo.

Foto: Captura Telefuturo.

El sacerdote Pedro Velazco, referente del Bañado Sur, informó que realizan los preparativos para que el próximo domingo, a partir de las 10:00, el primer cardenal paraguayo Adalberto Martínez celebre su primera misa en nuestro país en la iglesia San Felipe de Asunción.

En conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el religioso manifestó que le sorprendió la decisión del cardenal de celebrar la eucaristía en dicho lugar, debido a que rompió el protocolo muy formal, porque todo estaba preparado para que la ceremonia sea realizada en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Lea más: Cardenal Adalberto Martínez pide a autoridades “comprometerse con la verdad”

Aseguró que el hecho de que vaya al Bañado Sur “es un paso grandísimo y sorprendente”. Sin embargo, dijo que por otro lado, no se sorprendió porque el primer cardenal paraguayo “está muy en sintonía” con el papa Francisco, quien dice a la iglesia que tiene que estar en las periferias sociales y existenciales.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1563902958223360006

Comentó que el Bañado Sur es una de las periferias como las periferias campesinas, indígenas, y de todos los bañados, por lo que cree que el cardenal, en sintonía con el papa Francisco, le dice a la iglesia que tienen que evangelizar a todos hacia Jesús quien evangelizaba desde las periferias para que dejaran de existir.

Velazco aseguró que la celebración religiosa será un acontecimiento muy grande y que todas las personas están invitadas a participar ese día.

En la mañana de este domingo el coro realizó su ensayo para lo que será la celebración religiosa del primer cardenal paraguayo.

Nota relacionada: ¡Día histórico! Adalberto Martínez se convierte en el primer cardenal paraguayo

Martínez celebró este domingo su primera misa en la Iglesia del Santísimo Nombre de Jesús, ante la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y toda la comitiva que acompañó al mandatario a Roma.

En la ocasión, a las autoridades nacionales y a los compatriotas quienes viajaron a Roma desde Paraguay invitó a comprometerse con la verdad, con el bien común de la nación, que necesita de todos sus hijos e hijas para construir una patria nueva con oportunidad para el desarrollo humano integral para los habitantes.

Adalberto Martínez llegará al país el próximo jueves

El próximo jueves 1 de setiembre, a las 05:15, Martínez arribará a Paraguay en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central, donde se espera que los fieles lo reciban portando pañoletas blancas.

Si bien Adalberto Martínez volverá a Paraguay y seguirá al frente del Arzobispado de Asunción, deberá mantenerse en alerta ante cualquier llamado del Vaticano.

Le puede interesar: El alegre momento de Adalberto Martínez con el papa Francisco

Actualmente, el Vaticano cuenta con 206 cardenales, de los que 116 son electores para Papa y 90 ya no, debido a que el límite de edad son los 80 años.

Con los nuevos cardenales, se pasará a tener 226 miembros, de los que 132 serán elegibles y entre los cuales está Adalberto Martínez. El ser cardenal es un título honorífico que designa libremente el Papa.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.