11 jul. 2025

En el Brasil insisten en diálogo previo con Paraguay

Prácticamente, todas las publicaciones brasileñas sobre el tema puentes coinciden en que las negociaciones entre Brasil, Argentina y Paraguay están en marcha, esperándose que la concesión se realice en el segundo semestre de 2025.

Así lo resaltaron O Globo, NTC y el portal ingenieriacompartida.com.br.

La Cancillería paraguaya manifestó –no obstante–, por medio de su oficina de prensa, que aún no existe conversación alguna en torno al emprendimiento proyectado por Brasil.

Se calcula desde el vecino país un ahorro aproximado de USD 5,3 millones de dólares anuales por los 12 pasos fronterizos, con la concesión al sector privado para mantenimiento por 30 años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esto supondría un ahorro anual –promedio– de casi USD 900.000 para los puentes de la Amistad e Integración, que unen Paraguay con Brasil, a razón de unos USD 445.000 por cada vía, según ingenieriacompartida.com.br, que menciona que los contratos serán por 30 años.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña propuso en la víspera al actual procurador Marco Aurelio González para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicha propuesta será remitida al Congreso para su aprobación.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió hoy la Resolución N° 677/2025, por la cual se reglamenta el reajuste de sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el territorio nacional.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de los proyectos que apuntan a actualizar la ley de maquila y ampliarla al rubro de servicios, con lo que se proyecta la fabricación de electrodomésticos en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó este jueves que la propuesta de que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) absorba la Secretaría Nacional de Turismo “potenciará" el sector turístico y no será un retroceso. Desde el sector hotelero lamentaron la propuesta del Gobierno.