16 feb. 2025

En el Buen Pastor elaborarán chipas para familiares de pacientes con Covid-19

Mujeres de la Penitenciaría del Buen Pastor elaborarán chipas que serán distribuidas de forma gratuita a los familiares de pacientes con Covid-19 internados en los distintos hospitales de referencia.

buen pastor.jpg

En el Buen Pastor elaborarán chipas para familiares de pacientes con Covid-19.

Foto: Gentileza.

La personas privadas de su libertad del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor elaborarán alrededor de 1.000 chipas para distribuir de forma gratuita a los cientos de familiares de los pacientes internados a causa del Covid-19.

Esta iniciativa tiene el apoyo de agentes penitenciarias, funcionarios administrativos del Buen Pastor y de distintas personas que donaron todos los ingredientes, informaron este sábado desde el Ministerio de Justicia.

Son los funcionarios de la penitenciaría los encargados de hacer llegar la chipa hasta el Hospital San Pablo, el Hospital del Trauma y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boetner” (Ineram) para el Miércoles Santo.

Lea más: Covid-19: Salud Pública reporta 2.004 nuevos casos y 48 muertes

“Queremos solidarizarnos como paraguayos desde el Buen Pastor ante este flagelo sanitario, es por eso que venimos recolectando ingredientes entre los compañeros y también recibimos contribuciones de la gente”, señaló la directora del Buen Pastor, Nelsi Centurión.

Los que deseen ayudar con la colaboración de algún ingrediente se puede comunicar al (0972) 600-646.

En la víspera, se prepararon unas 460 chipas en el tatakua del sector Renacer. La tarea fue realizada por 20 mujeres privadas de libertad.

Igualmente, el trabajo contó con el apoyo de la Asociación Kuña Retia’e.

Elaboración y donación de tapabocas

Por otra parte, unas 10 mujeres del penal compraron insumos con aporte propio y cosieron 3.000 mascarillas que completarán su entrega los próximos días a juzgados de comparecencia, fiscalías y hospitales.

La situación epidemiológica en Paraguay es preocupante y el aumento de casos positivos llevó al limite a los hospitales públicos y privados.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.