18 feb. 2025

En el Buen Pastor elaborarán chipas para familiares de pacientes con Covid-19

Mujeres de la Penitenciaría del Buen Pastor elaborarán chipas que serán distribuidas de forma gratuita a los familiares de pacientes con Covid-19 internados en los distintos hospitales de referencia.

buen pastor.jpg

En el Buen Pastor elaborarán chipas para familiares de pacientes con Covid-19.

Foto: Gentileza.

La personas privadas de su libertad del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor elaborarán alrededor de 1.000 chipas para distribuir de forma gratuita a los cientos de familiares de los pacientes internados a causa del Covid-19.

Esta iniciativa tiene el apoyo de agentes penitenciarias, funcionarios administrativos del Buen Pastor y de distintas personas que donaron todos los ingredientes, informaron este sábado desde el Ministerio de Justicia.

Son los funcionarios de la penitenciaría los encargados de hacer llegar la chipa hasta el Hospital San Pablo, el Hospital del Trauma y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boetner” (Ineram) para el Miércoles Santo.

Lea más: Covid-19: Salud Pública reporta 2.004 nuevos casos y 48 muertes

“Queremos solidarizarnos como paraguayos desde el Buen Pastor ante este flagelo sanitario, es por eso que venimos recolectando ingredientes entre los compañeros y también recibimos contribuciones de la gente”, señaló la directora del Buen Pastor, Nelsi Centurión.

Los que deseen ayudar con la colaboración de algún ingrediente se puede comunicar al (0972) 600-646.

En la víspera, se prepararon unas 460 chipas en el tatakua del sector Renacer. La tarea fue realizada por 20 mujeres privadas de libertad.

Igualmente, el trabajo contó con el apoyo de la Asociación Kuña Retia’e.

Elaboración y donación de tapabocas

Por otra parte, unas 10 mujeres del penal compraron insumos con aporte propio y cosieron 3.000 mascarillas que completarán su entrega los próximos días a juzgados de comparecencia, fiscalías y hospitales.

La situación epidemiológica en Paraguay es preocupante y el aumento de casos positivos llevó al limite a los hospitales públicos y privados.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que detectaron “correos fraudulentos que circulan en su nombre”, por lo que instó a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes.
Finalmente, la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.