25 abr. 2025

En el caso de Sol Chávez inicia juicio para la pena a acusadas

28917648

Juicio oral. La química farmacéutica y la odontóloga, frente al Tribunal de Sentencia.

GENTILEZA

Pese al pedido de suspensión de la defensa, inició ayer el juicio oral para determinar las penas para las dos acusadas en el caso de la muerte de la joven Sol Chávez, a raíz de la ingestión de flúor en una dosis altamente letal.

En el caso están procesadas la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, ambas procesadas por homicidio culposo.

Al principio, el abogado Derlis Céspedes, en representación de la odontóloga, solicitó la suspensión del juicio oral porque había una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución del Tribunal de Apelación, que ratificó la culpabilidad, pero anuló las penas.

Con ello, según el abogado, al ser sentencias definitivas, debían suspenderse el trámite hasta tanto la Corte resuelva.

Sin embargo, los jueces Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas dijeron que el fallo atacado no ponía fin al proceso, por lo que debía continuar el juicio.

En el caso Espinoza fue condenada a 4 años de prisión y Hermosa a 3 años de cárcel, lo que fue anulado. Ahora, se debe imponer una nueva pena a las procesadas.

La defensa de Hermosa presentó documentos para ser leídos durante las pruebas respecto a la sanción a ser aplicada. El representante de Espinoza ofreció los documentos que no fueron ofrecidos por la Fiscalía.

El juicio oral seguirá esta mañana en el que el Tribunal podrá dictar una resolución en la causa. No obstante, la defensa de Espinoza advirtió que todo podría anularse, debido a que existe la acción de inconstitucionalidad pendiente en la Sala Constitucional.

Más contenido de esta sección
Dos atentados se registraron ayer en la Chacarita y San Lorenzo. En ambos casos se reportaron víctimas colaterales. Joven de 21 años acabó muerto en la disputa entre Arroyenses y Pelopincho.
Un transeúnte grabó a dos personas que estiraban para cortar varios metros de cables en Lambaré; en Pedro Juan Caballero, allanaron depósitos con presunto contrabando de residuos reciclables.
Quieren evitar que se use el mismo pagaré en varios juicios ejecutivos. Además, buscan que los afectados denuncien las irregularidades en la web, con el fin de hacer auditorías de las demandas.