09 may. 2025

En el Chaco lamentan fallecimiento de Bartomeu Melià

Tras darse a conocer el fallecimiento del sacerdote jesuita Bartomeu Melià, de 86 años, en Puerto Casado lamentan la pérdida irreparable de quien en vida dedicara su trabajo a la defensa de los pueblos indígenas, especialmente del Chaco, con sus conocimientos y estudios antropológicos.

Meliá.jpg

Bartomeu Melià vivió más de cuatro décadas en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

El sacerdote Zislao Ksiasek, de la congregación de los misioneros salesianos, actualmente párroco de la iglesia San Ramón Nonato, de Puerto Casado, expresó sus condolencias desde la comunidad pastoral y de la comunidad Maskoy. “Nuestro pésame y gratitud por su vida al lado de los pueblos aborígenes”, manifestó.

Bartomeu Melià era conocido en el territorio chaqueño por ser un incansable misionero, además, por su aporte a la lingüística y antropología de la cultura guaraní, sobre todo de los pueblos originarios del Paraguay, de los cuales era un profundo conocedor.

Nota relacionada: A los 87 años, fallece el padre Bartomeu Melià

Melià falleció durante la madrugada de este viernes. Estaba en estado delicado de salud y permanecía internado en Taita Róga, de Asunción. Su salud se vio empeorada hace un mes, tras una caída que le provocó una lesión grave en la cadera.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Su velatorio se realiza en la parroquia Cristo Rey, de Asunción, situada entre las calles Colón e Ygatimí. Será enterrado el sábado en el cementerio de los Jesuitas en el Centro de Espiritualidad Santos Mártires de Limpio.

Nació en 1932 en Mallorca, España, y se radicó en Paraguay en 1954. Realizó una incansable labor en defensa de las comunidades indígenas, especialmente las del pueblo Aché.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.