07 abr. 2025

En el Chaco se refleja la devoción al Divino Niño Jesús

El Día del Divino Niño Jesús fue conmemorado en la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, a pesar de las limitaciones por el Covid-19. Las familias que lo veneran se esmeraron en realzar la imagen sagrada con adornos, como una manera de resaltar la festividad.

Divino Niño

Con gran devoción celebraron en Puerto Casado el Día del Divino Niño Jesús, pese a la pandemia del coronavirus.

Foto: Alcides Manena

Con impecables decoraciones fue recibido el Día del Divino Niño Jesús, además de meriendas que se compartieron por doquier. La celebración fue distinta este año por el coronavirus (Covid-19), pero su gracia alcanzó a todos, principalmente a los niños de diferentes barrios que disfrutaron de chocolates y golosinas.

Lea más: Milagros y celebraciones para recordar el Día del Divino Niño Jesús

Esta vez, los devotos optaron solo por entregar sus bolsitas de golosinas a cada niño que pasaba, o se les enviaba mediante vecinos los caramelos o tortas preparadas en honor al Divino Niño.

Muchas familias montaron un rincón especial para rezar y luego compartir con los niños del barrio, lo que los vecinos llaman “el costo del Niño Jesús” y que se refiere a los alimentos que se distribuyen como agradecimiento por los favores recibidos.

Este año, la gratitud de los devotos fue más bien por la salud y el pedido especial es que se acabe la pandemia, que es el principal deseo de muchos creyentes.

Entérese más: Católicos celebran Día del Divino Niño

La devoción al Divino Niño Jesús se recuerda cada 20 de Julio. El principio de la festividad se originó en Colombia, al sur de la ciudad de Bogotá, en el barrio denominado 20 de Julio, fecha que coincide con la independencia de dicho país.

El sacerdote misionero Juan del Rizzo tenía la imagen con la cruz que le quitó para pedir por la infancia del Niño Jesús.

La gente comenzó a buscar la imagen por los milagros que se le atribuyen y desde ahí creció la devoción de los fieles en todo el mundo, quienes piden por la sanación de los niños enfermos. Entre tanto, existen países que adoptan otra denominación, pero con la misma invocación.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.