10 feb. 2025

En el Chaco se refleja la devoción al Divino Niño Jesús

El Día del Divino Niño Jesús fue conmemorado en la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, a pesar de las limitaciones por el Covid-19. Las familias que lo veneran se esmeraron en realzar la imagen sagrada con adornos, como una manera de resaltar la festividad.

Divino Niño

Con gran devoción celebraron en Puerto Casado el Día del Divino Niño Jesús, pese a la pandemia del coronavirus.

Foto: Alcides Manena

Con impecables decoraciones fue recibido el Día del Divino Niño Jesús, además de meriendas que se compartieron por doquier. La celebración fue distinta este año por el coronavirus (Covid-19), pero su gracia alcanzó a todos, principalmente a los niños de diferentes barrios que disfrutaron de chocolates y golosinas.

Lea más: Milagros y celebraciones para recordar el Día del Divino Niño Jesús

Esta vez, los devotos optaron solo por entregar sus bolsitas de golosinas a cada niño que pasaba, o se les enviaba mediante vecinos los caramelos o tortas preparadas en honor al Divino Niño.

Muchas familias montaron un rincón especial para rezar y luego compartir con los niños del barrio, lo que los vecinos llaman “el costo del Niño Jesús” y que se refiere a los alimentos que se distribuyen como agradecimiento por los favores recibidos.

Este año, la gratitud de los devotos fue más bien por la salud y el pedido especial es que se acabe la pandemia, que es el principal deseo de muchos creyentes.

Entérese más: Católicos celebran Día del Divino Niño

La devoción al Divino Niño Jesús se recuerda cada 20 de Julio. El principio de la festividad se originó en Colombia, al sur de la ciudad de Bogotá, en el barrio denominado 20 de Julio, fecha que coincide con la independencia de dicho país.

El sacerdote misionero Juan del Rizzo tenía la imagen con la cruz que le quitó para pedir por la infancia del Niño Jesús.

La gente comenzó a buscar la imagen por los milagros que se le atribuyen y desde ahí creció la devoción de los fieles en todo el mundo, quienes piden por la sanación de los niños enfermos. Entre tanto, existen países que adoptan otra denominación, pero con la misma invocación.

Más contenido de esta sección
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.