08 abr. 2025

En el Día de la Paz del Chaco habilitan mejoras en el camposanto de Concepción

La administración municipal de Concepción inauguró este miércoles, Día de la Paz del Chaco, las obras de mejoramiento en el cementerio local, especialmente en el Mausoleo de los Héroes, el cual había quedado en el olvido durante décadas.

Camposanto

La administración municipal de Concepción inauguró este miércoles las obras de mejoramiento en el cementerio local.

Foto: Justiniano Riveros.

La inversión inicial asciende a unos G. 200 millones y la obra fue ejecutada por una empresa local, incluyendo la refacción del Panteón de los Héroes, la fachada del camposanto y la capilla de la última morada.

Lea más: Instituciones educativas conmemoran la Paz del Chaco en Puerto Casado

Ángelo Fernández, director del Camposanto, recibió a las autoridades en el acto de inauguración y destacó que después de décadas se ha logrado mejorar el lugar y dignificar el espacio donde descansan nuestros héroes y parentela en general.

El intendente Bernardo Villalba Ayala proporcionó más detalles sobre el proyecto y su impacto en la comunidad.

Le puede interesar: Santiago Peña conmemora Paz del Chaco y resalta buenas relaciones con Bolivia

“Hemos decidido invertir y con esta mejora se busca dignificar el espacio de descanso final de muchos conciudadanos y ofrecer un lugar más seguro y adecuado para las visitas de familiares y amigos”, dijo Villalba.

La comunidad de Concepción celebró el avance, que refleja el compromiso de las autoridades locales con el patrimonio y la memoria de la ciudad.

“Hacía falta esta obra porque estaba muy abandonado el camposanto”, dijo uno de los visitantes.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.