23 abr. 2025

En el Día de los Héroes, bautizan con el nombre de Elisa Lynch una plaza de Irlanda

En coincidencia con el Día de los Héroes en Paraguay, autoridades irlandesas pusieron el nombre de Elisa Lynch a una de las principales plazas de Charleville, ciudad natal de la que fuera compañera del Mariscal Francisco Solano López, hombre a quien acompañó en la Guerra de la Triple Alianza.

Elisa Lynch_35964954.jpg

El mariscal Francisco Solano López junto a Elisa Alicia Lynch.

Foto: Archivo.

Autoridades de la ciudad de Charleville, condado de Cork, Irlanda, renombraron oficialmente su plaza central en honor a Elisa Alicia Lynch, la irlandesa conocida como la “reina de Paraguay”, en coincidencia con la celebración del Día de los Héroes en nuestro país, en el que se recuerda a quien fuera su compañero, el mariscal Francisco Solano López.

El homenaje fue impulsado por el concejal Ian Doyle, que recibió el apoyo unánime de sus colegas, los cuales consideran el hecho como un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones entre Irlanda y Paraguay y el impulso del turismo local.

Le puede interesar: El discutido estado civil de Madame Lynch

Claire Barr, funcionaria del distrito municipal del consejo del condado de Cork, estuvo de acuerdo con los sentimientos expresados por los concejales.

“Desde una perspectiva histórica, Elisa Lynch es sinónimo de la ciudad de Charleville”, expresó en una entrevista con The Irish Independent, uno de los portales digitales de noticias más leído de Irlanda.

Por su parte, Conor McEnroy, cónsul honorario de Irlanda en Paraguay, aseguró que esta noticia representa un “paso importante en las relaciones culturales entre Irlanda y Paraguay”, debido a que Elisa Lynch fue “una heroína trágica que apoyó a su esposo, el Mariscal López, hasta el final y nunca cesó su amor por su país de adopción, Paraguay”.

Con este gesto, enfatizó, espera “ampliar y profundizar las relaciones culturales y comerciales” entre Paraguay e Irlanda.

En noviembre del año pasado, una delegación de Paraguay participó de un acto conmemorativo por los 190 años de nacimiento de Elisa Alicia Lynch en Irlanda.

Le puede interesar: Elisa Lynch, personaje histórico olvidado en Irlanda y detestado en Paraguay

En el marco conmemorativo se realizó una misa en la parroquia Santa Cruz de la ciudad de Charleville del condado mencionado, templo donde se bautizó a los seis meses una de las mujeres más poderosas y polémicas de la historia del Paraguay.

El homenaje prosiguió con la presentación de una placa conmemorativa en la casa donde vivió Elisa Lynch hasta los 16 años y posteriormente con un evento de comidas y danzas tradicionales de las culturas de los dos países en el centro comunitario de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.