06 feb. 2025

En el Día Nacional del Árbol ofrecen plantar 15 variedades en veredas

Voluntarios de una fundación se ofrecieron a plantar 15 variedades de plantas en forma gratuita en las veredas de vecinos de Asunción y área metropolitana en el Día Nacional del Árbol, que se recuerda este domingo.

Fundación El Arte de Vivir.jpeg

Voluntarios de la Fundación El Arte de Vivir.

Foto: Gentileza.

Jacarandá, lapacho rosado y amarillo, chivato, lluvia de orquídea rosado, aguacate, lluvia de oro, guayaba y sibipiruna, entre otras, son algunas de las 15 variedades que las personas podrán escoger.

Voluntarios de la Fundación El Arte de Vivir se ofrecieron a plantar una de estas especies en la vereda de las personas que vivan en las zonas de Asunción y área metropolitana.

La iniciativa se realizará por el Día Nacional del Árbol, que se conmemora en el país cada 19 de junio desde 1954.

Los interesados en contar con un árbol solo deben elegir una opción entre las 15 variedades, comunicándose al (0994) 702-274 para más información. Luego, los voluntarios se trasladan hasta su casa para hacer la plantación en la vereda de manera gratuita.

El primer objetivo es plantar 120 árboles en Asunción luego alcanzar 500 en ciudades vecinas como Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Areguá, Mariano Roque Alonso, Itá y otras ciudades del departamento Central.

A partir de la acción se busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y el impacto de la reforestación en la capital y ciudades vecinas.

La Fundación El Arte de Vivir ya plantó 80 millones de árboles a nivel mundial y este es el primer proyecto que implementará en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.