26 abr. 2025

En el Este esperan fecha de apertura

El anuncio del Ministerio de Salud sobre el avance del protocolo para la apertura parcial de la frontera en Ciudad del Este, que permitirá el ingreso controlado de extranjeros en la zona comercial, fue celebrado en los sectores público y privado, que esperan fecha para que ello se concrete.

Roberto González Vaesken, gobernador de Alto Paraná, se congratuló con el anuncio. Expresó que la situación en la frontera se volvió insostenible. Manifestó que la apertura del Puente de la Amistad es un reclamo que se viene arrastrando hace bastante tiempo.

“Era el momento de empezar a sincerarnos. Foz de Yguazú empezó a bajar el nivel de contagio, tienen menos muerte que el Alto Paraná y en forma conjunta ponernos de acuerdo todas las autoridades públicas y privadas para que esto mañana no se termine disparando”.

Insistió que desde la Gobernación se seguirá trabajando en la campaña de concienciación para que la ciudadanía respete el protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud. “La vez pasada nos descuidamos y esto se disparó. Lo cierto es que no podemos seguir así, escucho algunas voces solo desde el punto de vista sanitario y se olvidan de la parte económica”.

Por su parte, Miguel Prieto Vallejos, intendente municipal de Ciudad del Este, también celebró la posibilidad de que se vuelva a abrir la frontera. “El Ministerio de Salud presentó el protocolo para la reapertura del Puente de la Amistad de forma parcial. Será primordialmente para los residentes en la frontera y el paso exclusivo para fines comerciales. Es un importante paso que nuestra ciudad necesita para reactivar este sector de la economía”.

DEVASTADOR. “Estamos con mucha esperanza de que se dé esta situación y podamos seguir adelante. Vimos que el Gobierno anunció el protocolo, no sabemos si es el mismo que nosotros manejamos, estamos esperanzados en que se den las condiciones”, refirió el empresario Iván Airaldi.

El cierre es sumamente perjudicial que está dejando como saldo más empresas en quiebra y miles de desocupados.