17 feb. 2025

En el Hospital Barrio Obrero los médicos llegan “cuando quieren”, denuncian pacientes

Familiares y pacientes del Hospital Barrio Obrero expresaron su queja contra los médicos que trabajan en el sitio, afirmando que llegan tarde para atender, haciéndoles esperar por varias horas. Afirman que muchos de ellos son maltratados por los profesionales de la salud.

Rastro.  El dengue  deja huellas de su presencia en la sala del Hospital de Barrio Obrero.

Pacientes se quejaron de la atención en el Hospital de Barrio Obrero.

“Empatía y humanidad”, reclaman los pacientes y familiares que acuden al Hospital Barrio Obrero, que denuncian maltrato por parte de funcionarios y la impuntualidad de los médicos afirmando que estos llegan “cuando quieren”.

Varios de los pacientes son personas de la tercera edad, que deben madrugar para sacar un turno y luego esperar varias horas más para ser atendidos en los pasillos del centro asistencial.

Le puede interesar:Ministerio de Salud toma medidas en Hospital de Barrio Obrero tras rechazo de pacientes

Los familiares que acompañan a los enfermos para sus controles también se quejan del trato que reciben de los profesionales de la salud y de los funcionarios administrativos.

“Los funcionarios de admisión, la mayoría son intratables, no tienen paciencia. La ventanilla es lo peor que puede haber, no te contestan bien”, expresó a NPY una mujer que acompañó a su abuela de 95 años a una consulta.

La mujer pidió a las autoridades del Ministerio de Salud que puedan establecer mecanismos de control en los hospitales públicos.

“Que manden a controlar en los hospitales para que vean cómo están atendiendo, porque muchos son inhumanos, no tienen empatía, creen que da gusto venir al hospital”, agregó.

Noticia relacionada: Video muestra cómo funcionarios del Hospital Barrio Obrero ni se inmutan para atender a dos pacientes graves

El centro asistencial está en la mira de la opinión pública tras la labor de un agente policial que destapó mala atención, refiriéndose al hecho como “falta de humanidad”, al negarse a atender a una mujer que sufrió una fractura del fémur.

La paciente, identificada como Elena Fretes, esperó durante 40 minutos para ser atendida y finalmente fue llevada al Hospital de Trauma en la patrullera de la comisaría para ser atendida de su dolencia.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.