19 abr. 2025

En el interior del país se movilizan contra la ley de Superintendencia de Jubilaciones

En el interior del país distintos gremios protestaron con cierres de ruta contra la ley de Superintendencia de Jubilaciones, que se trata en el Senado este jueves.

alto paraná-ley de pensiones.jpeg

En Ciudad del Este la protesta contra el proyecto de ley de Superintendencia de Jubilaciones afectó a varias avenidas.

Wilson Ferreira.

Mientras los trabajadores y otros sectores de la sociedad se movilizaron en el microcentro de Asunción contra el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones, en el interior del país también se registraron protestas contra la iniciativa.

Este jueves, el Senado trata el proyecto. En principio, la intención de varios integrantes de la Cámara Alta es aprobar la propuesta con modificaciones. Los sindicatos temen que con la creación de la Superintendencia de Jubilaciones se utilice el dinero de los fondos jubilatorios sin garantías de que sea retornado.

Es por eso que llegaron hasta la Plaza de Armas frente al Congreso Nacional para manifestar su rechazo al proyecto.

En Alto Paraná se realizó una movilización y cierre de ruta intermitente en el kilómetro 10 de la ruta 7 Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, en Ciudad del Este, así como también en la ciudad de Juan León Mallorquín, ubicada sobre la misma arteria . Hacia el sur de ese departamento hubo protestas en los distritos de Tavapy y Santa Rita, ambos sobre la ruta 6 Doctor Juan León Mallorquín, según informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Lea más: Sindicatos se reúnen para manifestarse contra la ley de pensiones

También hubo una concentración en el cruce San Alberto, sobre la Supercarretera Itaipú. La mayoría fueron docentes y funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), así como jubilados.

En el Departamento de San Pedro, docentes y empleados públicos de varias instituciones marcharon por distintos puntos de la ruta 3 General Elizardo Aquino. En Santa Rosa del Aguaray, más de 1.000 manifestantes utilizaron media calzada de la ruta para rechazar la iniciativa. Además, un considerable grupo de personas realizó piquetes en Cruce Liberación y Cruce Guaica, de Santaní, de acuerdo con el corresponsal Carlos Marcelo Aquino.

En San Pedro también se sumaron a la movilización nacional.

En San Pedro también se sumaron a la movilización nacional.

Carlos Marcelo Aquino.

En Amambay, un centenar de docentes de distintas asociaciones y sindicalistas de la ANDE cerraron por algunos minutos la ruta 5 General Bernardino Caballero a la altura del Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Luego despejaron media calzada para permitir la circulación de vehículos, indicó el corresponsal Marciano Candia.

En Amambay se realizaron cortes intermitentes de la ruta 5.

En Amambay se realizaron cortes intermitentes de la ruta 5.

Marciano Candia.

Entretanto, en Alto Paraguay los docentes de varias instituciones educativas del departamento realizaron un paro a sus actividades educativas, sumándose de esa forma a la protesta nacional. Las localidades de Puerto Casado, Puerto La Esperanza, Carmelo Peralta y Fuerte Olimpo también registraron protestas, manifestó el corresponsal Alcides Manena.

En Alto Paraguay el sector docente se sumó a las movilizaciones contra la ley de Jubilaciones.

En Alto Paraguay el sector docente se sumó a las movilizaciones contra la ley de Jubilaciones.

Alcides Manena.

Asimismo, trabajadores de varios gremios y organizaciones sociales se concentraron también en Guairá, donde cerraron la ruta 8 Dr. Blas Garay, según el periodista Richart González.

Más de 1.200 manifestantes estuvieron en el lugar para protestar contra la Ley de Jubilaciones, rodeados de un fuerte dispositivo policial.

Las movilizaciones contra la Ley de Jubilaciones también se realizaron en Guairá.

Las movilizaciones contra la Ley de Jubilaciones también se realizaron en Guairá.

Richart González.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.