05 feb. 2025

“En el Latin Grammy sería genial poder tener una categoría de música paraguaya”

Tras la victoria en la premiación internacional, el maestro Sergio Cuquejo dialogó con ÚH desde Sevilla y comentó que el logro colabora en posicionar al país en el mapa mundial de la música.

25893304

Destacado. El director musical Sergio Cuquejo junto a su esposa Alejandra Cuquejo.

Gentileza

“Es algo muy anhelado, fueron muchos años de trabajo y sacrificio”, expresa el director musical Sergio Cuquejo sobre su inédita victoria en el Latin Grammy. El músico colaboró con su orquesta en la grabación del disco Lo que vemos de Marcos Vidal, elegido como el Mejor Álbum Cristiano en la vigésima cuarta edición del premio internacional, realizada el pasado jueves 16 en Sevilla, España.

Fueron 20 los músicos paraguayos que participaron del álbum a través de la Spirit and Sound Orchestra, conjunto que dirige y que se encargó de las cuerdas que suenan en el material premiado.

“Es un poquito sentirse orgullosos de la industria paraguaya, no solo el premio, sino lo que estamos logrando a través de esto: posicionar al país en grandes mercados, esto va a ser el futuro para las otras generaciones”, destaca el productor que recibirá una estatuilla del Latin Grammy por la labor.

Cuquejo se convierte en el segundo artista paraguayo que recibe un Latin Grammy. El año pasado, la guitarrista Berta Rojas venció con su disco Legado la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica e hizo historia al obtener el primer gramófono para Paraguay. Su álbum venció además la terna de Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea, con la pieza Anido’s Portrait: Chacarera, hecha por Sergio Assad.

La estatuilla que recibirá Cuquejo guarda una particularidad. Puede ser la primera en ser enviada directamente a Paraguay, puesto que la Academia Latina de la Grabación, promotora de la premiación, acostumbra acercar al domicilio de los otorgados el gramófono dorado. Este año, la guitarrista Berta Rojas recibió el suyo en Boston, Estados Unidos, lugar donde reside y se desempeña como profesora desde hace varios años en el prestigioso Berklee College of Music.

Paraguay. El logro de Cuquejo representa una continuidad de destaque para los artistas paraguayos. El segundo año consecutivo que representantes del país reciben el preciado gramófono dorado. Esto entusiasma e instala la discusión en torno a cómo mantener y amplificar la presencia de Paraguay a nivel internacional.

“En el Latin Grammy sería genial poder tener una categoría de Música Paraguaya por ejemplo en el futuro, eso sería el siguiente paso y el más fuerte. Una vez que tengamos esa categoría, muchos paraguayos van a tener la oportunidad de llegar ahí”, considera el músico que en esta edición de la premiación participó de tres discos que disputaban el gramófono dorado: Ayvu de Tierra Adentro como Mejor Álbum Folclórico y El cielo aún espera de Jesús Adrián Romero y el victorioso Lo que vemos de Marcos Vidal como Mejor Álbum Cristiano.

Si por un lado debe instalarse condiciones y promover oportunidades, por otro lado, la responsabilidad recae sobre los propios artistas y en ese sentido, el director musical resalta la perseverancia y la originalidad como elementos claves para el éxito.

“Lo que puedo decir a los músicos es que perseveren en lo que ellos sienten que es su estilo, su forma de hacer música, hacer música con honestidad, de eso se trata, después tarde o temprano algún premio va a llegar, pero siendo honestos, originales con nuestras propuestas”, acotó el productor musical que tras su exitosa experiencia desembarcará el martes 21 en Paraguay.

A saber El director musical Sergio Cuquejo recibirá una estatuilla del Latin Grammy en reconocimiento a su labor en el material discográfico Lo que vemos del cantante Marcos Vidal, que venció la terna de Mejor Álbum Cristiano en la vigésima edición del disputado premio internacional, realizado el pasado jueves 16, en Sevilla, España. El destacado productor fue responsable de la grabación de las cuerdas que suenan en el álbum premiado, hecha con 20 músicos paraguayos que forman parte de la Spirit and Sound Orchestra.

Más contenido de esta sección
El cantante británico Ed Sheeran fue el último artista internacional en sumarse a la lista de grandes estrellas de la música que viajaron a la India para ofrecer sus conciertos, mostrando el creciente atractivo de este país de más de 1.400 millones de habitantes como destino para los artistas.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
El actor, productor y director español Antonio Banderas dijo este martes que “el éxito puede ser una enfermedad, algo patológico”, y que buscarlo –en su opinión, algo “muy americano"– tiene “efectos colaterales muy fuertes”.
Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a mejor actriz por su trabajo en Emilia Pérez, estará ausente de los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.
El actor británico Brian Murphy, conocido por series televisivas de la década de los 70 como Un hombre en casa (Man About The House) o George and Mildred (Los Roper) falleció a los 92 años, en su casa de Kent, en el Reino Unido, informaron este martes medios locales.