08 feb. 2025

En el Mercado 4 toman con cautela otra suba de los panificados

En el Mercado 4 de Asunción toman con cautela otra posible suba de los panificados. Los constantes reajustes se dan debido al alto costo de las materias primas.

Panificados.jpg

El aumento del precio de la harina repercute en los panificados. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo UH

Gremios del Centro de Propietarios de Panaderías hablan de que unos 400 locales estarían en la necesidad de reajustar sus precios, teniendo en cuenta el alto costo de la materia prima para su elaboración, informó Telefuturo. Al respecto, una trabajadora de una conocida chipería y panadería del Mercado 4 de Asunción dijo que tratarán de no incrementar los precios de sus productos, pese a que “todo va subiendo cada día”.

“Si ofrecés un precio elevado, no vas a vender. Hay que tratar de alzar lo mínimo posible”, explicó y sostuvo que los clientes que antes compraban algún tipo de panificado por la suma de G. 5.000 ahora solo lo hacen por G. 2.000.

“Tenemos que pensar en las personas que no tienen el poder adquisitivo suficiente. Los que antes compraban por G. 5.000 ahora llevan por G. 2000, porque ya no alcanza el salario”, manifestó.

El salario mínimo vigente de G. 2.289.324 subiría en julio próximo hasta G. 2.550.000, tras el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), donde se determina que el acumulativo interanual del índice de precios al consumidor es de 11,4%.

Embed

Lea más: En julio, el sueldo mínimo llegaría a G. 2.550.000

Según Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), la expectativa oficial sigue siendo que la inflación supere la barrera de 8% al cierre del año y adelantó que en junio los precios podrían volver a subir fuertemente, ya que se espera un nuevo incremento en el segmento de combustibles.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.