14 abr. 2025

En el país existen casi 300.000 personas con discapacidad

El Instituto Nacional de Estadística (INE) recordó, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que según los datos del 2022 en el país existen casi 300.000 personas con dificultad o limitación permanente.

En ese año se registraba 6.109.903 y la población de 5 años y más de edad era 5.644.232, de los cuales el 5,3% eran personas con discapacidad; es decir, 299.839.

En cuanto a los datos por grupos de edad, resalta que según conforme aumenta la edad, el porcentaje de la población con discapacidad tiende a incrementarse.

Señala que el 1,4% de la población de 5 a 9 años tiene alguna discapacidad, mientras que el 42,7% de las personas de 80 años y más presenta al menos una discapacidad.

Otro dato resaltante es que el Departamento Central tiene la mayor cantidad de personas con discapacidad, cuenta con 94.280 personas con esta condición; le sigue Alto Paraná con 31.541 personas en dicha condición.

Más contenido de esta sección
“No tengamos miedo de hablar”, dijo monseñor Ricardo Valenzuela en homilía del Domingo de Ramos en Caacupé. El cardenal Martínez llamó a no ser espectadores pasivos ante sufrimiento de vulnerables.
Doña Simeona Acosta se dedica a la venta de pohã ñana como de pindo y flor de coco hace unas 5 décadas en el Mercado 4. Desde pequeña ayudaba a su madre y su tía trabajando en un pequeño puesto para poder salir adelante y gracias a las recetas de su abuela logró éxito en el Paseo de los Yuyos.
Invitan a creyentes a vivir con profundidad la Semana Santa, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección. Cardenal Martínez presidirá misa, a las 11:00, en la Catedral.