16 abr. 2025

“En el país, nosotros no vemos ninguna homofobia”, afirma el canciller

El canciller nacional, Eladio Loizaga, afirmó este lunes que el Gobierno “no ve ninguna homofobia” en Paraguay. Indicó que la Constitución Nacional consagra los principios de igualdad. El ministro no quiso opinar sobre las polémicas declaraciones de algunos parlamentarios respecto a los homosexuales.

Imagen del Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

Imagen del Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

“Yo puedo decir que el Gobierno paraguayo es clarísimo en esto. En el país, nosotros no vemos ninguna homofobia. La Constitución Nacional consagra los principios de igualdad, de la no discriminación, de la tolerancia. Así también como consagra otros temas que hacen relación a la familia”, aseveró a la prensa este lunes.

Loizaga señaló que la situación planteada en cuanto a la inclusión social se distorsionó. “Aquí hubo una distorsión, yo diría, de lo que implica la inclusión social. Con la inclusión social nos referimos a temas que hacen principalmente a la incorporación de los sectores marginados de la sociedad a mejores condiciones de vida”, refirió.

Al ser consultado sobre las polémicas declaraciones homofóbicas de algunos senadores en la sesión pasada, en medio del debate sobre la resolución que ampara la protección de la familia y la vida desde la concepción, el canciller no quiso opinar al respecto.

Loizaga conversó con los medios de prensa tras la reunión que mantuvieron este lunes el presidente Horacio Cartes y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en la que se habló sobre la situación económica de la región y la desigualdad social.

Durante la sesión del jueves pasado, los senadores José Manuel Bóbeda y Carlos Núñez, emitieron cometarios discriminativos.

El senador colorado Carlos Núñez se despachó contra las personas de orientación sexual distinta provocando la indignación de los grupos organizados y de derechos humanos, entre otros.

Núñez había señalado que en su vehículo bajaba la ventanilla y gritaba a los travestis “lacre de la sociedad” (sic). "¿Cómo podemos ser tolerantes con homosexuales y travestis? A lo mejor pueden ser tolerantes con ellos los que son de ese grupo”, dijo. También señaló otros comentarios en tono homofóbico.

En tanto, el senador oviedista Juan Manuel Bóveda mencionó que “la mujer es como una mascota, como una perrita fiel, que debe cocinar y atender solo al hombre”.

Esto se dio durante el tratamiento del proyecto de declaración que insta a la promoción del Derecho a la Vida desde la concepción y protección integral de la familia, documento que pretende respaldar la posición del Poder Ejecutivo respecto a rechazar en la OEA la propuesta de Brasil de firmar una resolución sobre derechos humanos, orientación sexual, identidad y expresión de género.

OEA
Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).