14 abr. 2025

En el peaje de Ypacaraí ya rigen los nuevos precios: de G. 10.000 a G. 40.000

El último reajuste de los costos del peaje de Ypacaraí, que quedó en un aumento del 100% y no del 200% como se estableció en principio, ya entró en vigencia. Esta actualización se estableció tras las protestas de camioneros y negociaciones con el MOPC.

peaje ypacarai.jpg

Movimiento en peaje de Ypacaraí, administrado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Foto: Archivo.

A partir de las 00:00 de este viernes comenzó a regir en el peaje de Ypacaraí los costos de G. 10.000 para vehículos livianos, G. 20.000 para camiones y buses de doble ejes y tractores, y de hasta G. 40.000 para camiones con más de tres ejes.

El aumento del 100% se estableció tras negociaciones entre el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y camioneros, que protestaron por la suba, que al principio fue del 200%.

Lea también: Tras negociación, peaje de Ypacaraí queda en G. 10.000 para vehículos livianos

De acuerdo con un informe de NPY, a tempranas horas de este viernes se registró un importante movimiento vehicular. Algunos conductores fueron consultados sobre su parecer con respecto al último reajuste.

Un automovilista declaró no estar conforme con la actualización de los valores, alegando que la ruta no reúne las condiciones necesarias para tales precios. En cambio, otro chofer no expresó disgusto alguno.

Desde la Central Obrera y Transporte del Paraguay reaccionaron al aumento que anunció el MOPC, que iba a comenzar a regir al principio desde el pasado 1 de agosto. Se apostaron al costado de la ruta PY02 en reclamo y levantaron las medidas tras un acuerdo con la cartera competente.

Más detalles: Suba del peaje de Ypacaraí: “Es una exageración”, afirman camioneros

Rodolfo Segovia, ministro de Obras Públicas, indicó tras las negociaciones con el sector movilizado que la suba del 200% de la tarifa del peaje en el puesto de Ypacaraí se decidió suspender temporalmente, considerando que la ruta PY02 está completamente terminada y corresponde el aumento.

Se hará una evaluación al respecto, con plazo hasta fin de año, aseguró.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.