09 jul. 2025

En el sur de Brasil, la ola de calor obliga a suspender las clases

Una ola de calor con temperaturas previstas de hasta 40 grados centígrados forzó al estado brasileño de Rio Grande do Sul a cancelar este lunes la vuelta a las aulas en las escuelas de la red pública, informó el gobierno local.

“En cumplimiento de la decisión del Tribunal de Justicia del Estado de Rio Grande do Sul no habrá clases en las 2.320 escuelas de la red estatal este lunes”, anunció la secretaría de Educación en un comunicado. La suspensión de las clases afecta a unos 700.000 estudiantes.

El tribunal se pronunció a favor del reclamo del sindicato de educadores de este estado del sur brasileño, que pidió posponer el regreso a las aulas tras las vacaciones de fin de año hasta el 17 de febrero.

Los maestros alegaron para no dictar clases la “falta de ventilación adecuada y de fuentes de agua suficientes” en las escuelas, considerando las fuertes temperaturas previstas para esta semana.

En algunas partes del estado, los termómetros alcanzarán los 40 grados centígrados, según la previsión de la autoridad meteorológica (Inmet), que emitió una alerta roja por las altas temperaturas en el interior de Rio Grande do Sul y otra naranja para el litoral.

La Gobernación de Rio Grande do Sul apeló la decisión del tribunal y buscará que la reanudación ocurra antes del 17 de febrero.

“El gobierno local está construyendo un modelo de escuela resiliente, adaptable a los cambios climáticos, con adecuaciones en la infraestructura escolar”, explicó la secretaría de Educación. AFP

Más contenido de esta sección
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
La nueva medida arancelaria afectará principalmente a Chile, Canadá y Perú, grandes exportadores de cobre a Estados Unidos. Donald Trump asegura que ya no extenderá el plazo del 1 de agosto para negociar con sus socios comerciales.
Según el Ejecutivo argentino, muchas de las estructuras “funcionaban como cajas políticas” y su eliminación busca una gestión estatal “más austera y eficiente”.