21 jul. 2025

En el Zócalo mexicano retratarán a 7 mil personas desnudas

El Zócalo de Ciudad de México, una de las plazas más grandes del mundo, permanecerá cerrado el domingo próximo por tierra y por aire para dar privacidad y seguridad a los miles de nudistas que posarán para el fotógrafo estadounidense Spencer Tunick.

DESNUDOS

21:21-04/05/07

México (EFE)

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La secretaria de Cultura del gobierno de la capital mexicana, Elena Cepeda, explicó hoy en una rueda de prensa, a la que también asistió Tunick, que serán cerrados las principales calles de acceso al Zócalo, la estación de metro del lugar e inclusive se prohibirá el sobrevuelo de helicópteros por ese espacio.

Además, detalló Cepeda, 250 policías patrullarán la zona, con la colaboración de un centenar de voluntarios, socorristas y ambulancias para dar seguridad y resguardar los accesos.

La funcionaria dijo que estas medidas se aplicarán de las 04.30 horas locales (09.30 GMT) a las 09.30 horas (13.30 GMT), el tiempo requerido por el fotógrafo estadounidense para la sesión, en la que participarán alrededor de 7.000 personas.

Tunick aprovechará la luz natural del amanecer del domingo y sus modelos serán los voluntarios que se inscribieron en su página de internet, usando un método que ya le ha dado éxito en Argentina, Brasil, Chile, España, Francia, Canadá y Australia, entre otros países.

El polémico artista agradeció a los gobiernos federal y local las facilidades que le han dado para concretar su sueño de realizar las fotos masivas en uno de los lugares más representativos de México.

El Zócalo, que se encuentra en el corazón del centro histórico de la capital mexicana, tiene unos 20.000 metros cuadrados de superficie y en él caben unas 100.000 personas.

Por ello es considerada la tercera plaza más grande del mundo, por detrás de la Tiananmen (Pekín) y la Plaza Roja (Moscú).

El estadounidense dijo a la prensa que ni los medios de comunicación ni personas ajenas a este evento podrán acercarse a él pues su intención es “crear una atmósfera de paz y felicidad para los participantes”.

Además, prefirió no adelantar nada sobre cómo serán distribuidos sus modelos ni tampoco los puntos en los que será puesta su lente para fotografiarlos, aunque anticipó que usará algunos edificios oficiales aledaños.

En la plaza están la alcaldía de la ciudad, el Palacio Nacional y la Catedral metropolitana.

Por su parte, Marco Antonio Fernández Murrieta, quien forma parte de la organización del evento, indicó que la Catedral no se incluirá en la toma y que pedirá a la iglesia católica de México que cancele la misa de las ocho de la mañana.

Tampoco será fotografiada la gigantesca bandera nacional que diariamente ondea en el centro del zócalo y que este domingo será bajada durante la sesión fotográfica.

El proyecto de Tunick en la capital mexicana tendrá un costo de 1,25 millones de pesos (casi 85.000 euros), y será sufragado en un 50 por ciento por dos coleccionistas, uno extranjero y otro nacional, y el resto por patrocinadores e instituciones mexicanas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue una de las primeras que creyó en su proyecto y montará en septiembre próximo una muestra con las fotografías del domingo