05 abr. 2025

En Encarnación reivindican la lactancia materna con una Mamatón

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Encarnación fue epicentro de una Expo Feria Maternal y Mamatón con la que se busca concienciar y reivindicar la importancia del amamantamiento, práctica fundamental y significativa para la vida de los recién nacidos.

Lactancia materna.jpeg

La lactancia materna fortalece el vínculo entre una madre y su bebé.

Foto: Antonio Rolín.

La exitosa y colorida actividad se desarrolló en la Plaza de Armas de Encarnación, ante una significativa concurrencia de familias que se dieron cita al evento y destacaron la importancia del fomento de la lactancia materna, considerando su vital y crucial importancia tanto para el desarrollo, como para la salud de los bebés.

La feria fue organizada y coordinada por la Dirección de Salud de la Municipalidad local, en colaboración con el Centro Maternando y la Gobernación de Itapúa, más el apoyo de empresas privadas. Asimismo, el evento contó con la presencia de una amplia variedad de stands que ofrecieron diferentes artículos esenciales para los recién nacidos.

Sin duda, el momento más destacado de la expoferia fue el Mamatón, una acción pública fundamental y clave para la reivindicación de la lactancia.

Nota relacionada: La importancia de la lactancia materna

Así también, se llevó a cabo la premiación del concurso de fotografía, donde las madres compartieron imágenes emotivas amamantando, resaltando la belleza y la importancia de este vínculo único.

La expoferia maternal no solo celebró la lactancia como un hecho o práctica esencial para la nutrición y prevención de enfermedades, sino que también permitió fortalecer el lazo afectivo entre madre e hijo.

A pesar de los múltiples beneficios que la leche materna aporta al recién nacido, según los datos estadísticos señalados en el momento, solo 13 de cada 100 mujeres amamantan a sus hijos actualmente.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.