14 may. 2025

En Encarnación reivindican la lactancia materna con una Mamatón

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Encarnación fue epicentro de una Expo Feria Maternal y Mamatón con la que se busca concienciar y reivindicar la importancia del amamantamiento, práctica fundamental y significativa para la vida de los recién nacidos.

Lactancia materna.jpeg

La lactancia materna fortalece el vínculo entre una madre y su bebé.

Foto: Antonio Rolín.

La exitosa y colorida actividad se desarrolló en la Plaza de Armas de Encarnación, ante una significativa concurrencia de familias que se dieron cita al evento y destacaron la importancia del fomento de la lactancia materna, considerando su vital y crucial importancia tanto para el desarrollo, como para la salud de los bebés.

La feria fue organizada y coordinada por la Dirección de Salud de la Municipalidad local, en colaboración con el Centro Maternando y la Gobernación de Itapúa, más el apoyo de empresas privadas. Asimismo, el evento contó con la presencia de una amplia variedad de stands que ofrecieron diferentes artículos esenciales para los recién nacidos.

Sin duda, el momento más destacado de la expoferia fue el Mamatón, una acción pública fundamental y clave para la reivindicación de la lactancia.

Nota relacionada: La importancia de la lactancia materna

Así también, se llevó a cabo la premiación del concurso de fotografía, donde las madres compartieron imágenes emotivas amamantando, resaltando la belleza y la importancia de este vínculo único.

La expoferia maternal no solo celebró la lactancia como un hecho o práctica esencial para la nutrición y prevención de enfermedades, sino que también permitió fortalecer el lazo afectivo entre madre e hijo.

A pesar de los múltiples beneficios que la leche materna aporta al recién nacido, según los datos estadísticos señalados en el momento, solo 13 de cada 100 mujeres amamantan a sus hijos actualmente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.