19 abr. 2025

En Encarnación resplandece el espíritu navideño con ornamentación de locomotora

El espíritu navideño ya se apodera de la ciudad de Encarnación. Como ya es tradición en esta época del año, se realizó la presentación de la ornamentación navideña y encendido de luces de la locomotora 104 en la Réplica de la Estación del Ferrocarril, ubicada en la Costanera, frente a la playa San José.

Ferrocarril de Encarnación.png

El acto de encendido de la ornamentación navideña en la locomotora se realizó el viernes en horas de la noche.

Foto: Antonio Rolín.

La ornamentación navideña y el encendido de luces de la locomotora de la Réplica de la Estación del Ferrocarril de Encarnación estuvieron a cargo del reconocido artista encarnaceno Rubén Sykora y fueron a pedido de la Junta Municipal. Los adornos estuvieron inspirados en los colores de la Navidad, como el verde, el rojo, el blanco, el plateado, el azul oscuro, el dorado y el amarillo.

El artista utilizó el verde de los pinos y adornos navideños, que es un color de introspección y de calma que simboliza la vida, la naturaleza, la paz y la eternidad.

Nota relacionada: Responsabilidad ciudadana para vivir la Navidad en modo Covid

Así mismo, el dorado y el amarillo están relacionados con la riqueza, la abundancia y la prosperidad, símbolo de los regalos de los Reyes Magos al niño Jesús y de la estrella que los guio en la historia bíblica, representada en el tren con luces de Navidad y velas, unidos a las tradiciones paraguayas.

El trabajo estuvo a cargo del reconocido artista encarnaceno, Rubén Sykora.

El trabajo estuvo a cargo del reconocido artista encarnaceno, Rubén Sykora.

Foto: Antonio Rolín.

En tanto que el amarillo se siente en la flor de coco, el trigo, el melón y la piña, explicó Sykora. “En un tiempo de renovación, la calma y la paz del color verde son necesarias para un nuevo comienzo, que nos guíe hacia la riqueza, la abundancia y la prosperidad del amarillo, todo aquello capitaneado por una estrella que nos conduzca hasta su encuentro”, indicó.

También puede leer: Decoración navideña, una forma de renovar esperanzas

El acto de encendido de la ornamentación navideña en la locomotora se realizó el viernes en horas de la noche y contó con la presencia de concejales municipales y ciudadanía, quienes disfrutaron, a más del encendido de las luces, de un momento artístico y fuegos artificiales.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.