15 abr. 2025

En Encarnación, se oponen a traslado de locomotora a Ypacaraí

Autoridades y pobladores de la ciudad de Encarnación se oponen a que Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) traslade a la ciudad de Ypacaraí una de las locomotoras de la localidad. Para este lunes, se prevé una reunión interinstitucional a fin de resolver la problemática.

locomotora 60 encarnacion

Buscan trasladar la locomotora 60 de Encarnación a Ypacaraí.

Raúl Cortese.

El jueves pasado, Ferrocarriles del Paraguay SA anunció el traslado de la locomotora 60 desde Encarnación, Departamento de Itapúa, hasta la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central. Esto provocó que tanto autoridades como pobladores manifiesten su desacuerdo a través de las redes sociales.

Advirtieron que se opondrán a dicho traslado y que realizarían actividades para evitar que la locomotora salga de la ciudad, informó el corresponsal Raúl Cortese.

Este lunes, en la réplica de la estación de ferrocarril, situada sobre la avenida República del Paraguay, a la altura de la Playa San José, se prevé una reunión interinstitucional entre autoridades del Gobierno departamental, municipal y el titular de Fepasa SA, Roberto Salinas.

Embed

Entretanto, el intendente de Ypacaraí, Fernando Negrete, y los miembros de la Junta Municipal se reunieron con concejales de Encarnación y responsables de las distintas direcciones y áreas, el sábado pasado.

Según explicaron, el Municipio de Ypacaraí, en convenio con Fepasa, realiza diferentes actividades, entre las cuales se encuentran la reactivación del ferrocarril y la instalación de locomotoras en funcionamiento.

Las autoridades pidieron disculpas e insistieron en que no hubo intención de crear inconvenientes y malos entendidos. Asimismo, anunciaron que participarían de la reunión fijada para la fecha.

Tren de cercanías

Actualmente, hay una ley que busca rehabilitar el ferrocarril Carlos Antonio López e implementar con ello el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El documento fue promulgado en mayo pasado y ahora se trabaja en su implementación, cuya inversión estimada asciende a USD 350 millones.

Lea más: Tren de cercanías, cada día más cerca de ser realidad

La idea es que el sistema de transporte esté habilitado para el 2020.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.