10 feb. 2025

En Encarnación, se oponen a traslado de locomotora a Ypacaraí

Autoridades y pobladores de la ciudad de Encarnación se oponen a que Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) traslade a la ciudad de Ypacaraí una de las locomotoras de la localidad. Para este lunes, se prevé una reunión interinstitucional a fin de resolver la problemática.

locomotora 60 encarnacion

Buscan trasladar la locomotora 60 de Encarnación a Ypacaraí.

Raúl Cortese.

El jueves pasado, Ferrocarriles del Paraguay SA anunció el traslado de la locomotora 60 desde Encarnación, Departamento de Itapúa, hasta la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central. Esto provocó que tanto autoridades como pobladores manifiesten su desacuerdo a través de las redes sociales.

Advirtieron que se opondrán a dicho traslado y que realizarían actividades para evitar que la locomotora salga de la ciudad, informó el corresponsal Raúl Cortese.

Este lunes, en la réplica de la estación de ferrocarril, situada sobre la avenida República del Paraguay, a la altura de la Playa San José, se prevé una reunión interinstitucional entre autoridades del Gobierno departamental, municipal y el titular de Fepasa SA, Roberto Salinas.

Embed

Entretanto, el intendente de Ypacaraí, Fernando Negrete, y los miembros de la Junta Municipal se reunieron con concejales de Encarnación y responsables de las distintas direcciones y áreas, el sábado pasado.

Según explicaron, el Municipio de Ypacaraí, en convenio con Fepasa, realiza diferentes actividades, entre las cuales se encuentran la reactivación del ferrocarril y la instalación de locomotoras en funcionamiento.

Las autoridades pidieron disculpas e insistieron en que no hubo intención de crear inconvenientes y malos entendidos. Asimismo, anunciaron que participarían de la reunión fijada para la fecha.

Tren de cercanías

Actualmente, hay una ley que busca rehabilitar el ferrocarril Carlos Antonio López e implementar con ello el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El documento fue promulgado en mayo pasado y ahora se trabaja en su implementación, cuya inversión estimada asciende a USD 350 millones.

Lea más: Tren de cercanías, cada día más cerca de ser realidad

La idea es que el sistema de transporte esté habilitado para el 2020.

Más contenido de esta sección
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.