22 feb. 2025

En entorno familiar se generan más del 90% de los casos de abuso sexual infantil

En lo que va del 2021 se denunciaron alrededor de 957 casos de abuso sexual infantil y más del 90% ocurren en el entorno familiar, según registros del Ministerio Público. Este lunes se recuerda el Día de la Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

abuso sexual.jpg

La Fiscalía investiga el supuesto abuso sexual de un niño de 9 años.

Foto: Pixabay.

La agente del Ministerio Público Carina Sánchez manifestó que en lo que va del año se denunciaron 957 casos de abuso sexual contra niños, niñas o adolescentes y alertó que más del 90% suceden en el entorno familiar cercano de la víctima.

“Es un día que nos llama a todos a trabajar ante la situación que pasan muchos niños, niñas y adolescentes. Los números siguen subiendo, entran como siete a ocho casos por día”, comentó a radio Monumental 1080 AM.

Desafortunadamente, un promedio de dos a tres hechos de abuso sexual infantil por día no se denuncian. En contrapartida, la agente del Ministerio Público dijo que registran 10 denuncias por día.

Lea más: La explotación y el abuso sexual de niños, una deuda todavía por saldar

Ante el panorama que viven los niños, niñas y adolescentes, Sánchez explicó que necesitan de profesionales que ayuden a abordar la situación.

Igualmente, dijo que este año iniciaron un proyecto a través de la cooperación española, y se encuentran visitando los lugares donde más casos se registran. Este 31 de mayo se recuerda el Día de la Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

La fecha guarda relación al caso de Felicita Estigarribia de 11 años, quien vendía mandarinas y fue hallada muerta el 31 de mayo del 2004 con indicios de haber sido abusada sexualmente.

Uno de los servicios más activos para canalizar denuncias de este tipo ha sido la línea gratuita 147 (Fono Ayuda).

Más contenido de esta sección
La esposa de Alejandro Ramos, líder del grupo armado Ejército del Mariscal López (EML), fue capturada en la zona de Belén Cue, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción. A este grupo se le sindica el secuestro del ganadero Félix Urbieta.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.